- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Residencias temporales para estudiantes universitarios Bogotá

View/ Open
Date
2013-08-01Author
Granados Méndez, María Camila
Neira Vargas, Cindy Ximena
Triana Zambrano, Fernando Alberto
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Buitrago Medina, César Eliécer / Director / Coautor
Villafañe Sáenz, Mauricio / Asesor
Moreno Miranda, Milton Mauricio / Asesor
Blanco Vargas, Erika María / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
La vivienda para estudiantes en la ciudad de Bogotá presenta deficiencias y son pocas las soluciones de residencia que ofrecen calidad, comodidad y todos los servicios complementarios necesarios para una estadía digna y que contribuya al desarrollo académico de los estudiantes.
Por esto, surge la necesidad de crear una vivienda con las condiciones necesarias básicas de habitabilidad y de servicios complementarios, diseñadas específicamente para alojar personas que se encuentran realizando sus estudios superiores en la capital colombiana.
El proyecto se implantara en el sector de chapinero, en un área de estudio comprendida de oriente a occidente entre la Av. Circunvalar y la Carrea 30 NQS y de norte a sur entre calles 51 y 37. Dentro del área se escoge un eje vial principal a intervenir, el eje Universitario de la Calle 45, teniendo en cuenta diferentes como principales instituciones educativas de afectación del proyecto.
El planteamiento urbano propuesto, se basa en la reconfiguración del perfil vial existente de la calle 45, a través de la recuperación del espacio público ya que en el sector los propietarios de los predios han destinado el espacio designado a antejardines para uso comercial y de otros intereses. La reconfiguración consiste en la ampliación del espacio público de circulación peatonal, arborización, paraderos de transporte público y ciclo ruta.
Como resultado se obtienen tres edificaciones localizadas entre la calle 46ª y calle 44, carrera 20 y carrera 21, consta de tres edificios destinados a vivienda de ocho pisos cada uno ubicados sobre plataformas de dos pisos, de doble altura respectivamente, dentro de las actividades complementarias (gimnasio, restaurante, comedor, lavandería, sala de juegos, sala de computo, salas de lectura, BBQ, sala de tv, zona de fumadores, terrazas) dirigidos a los residentes del edificio. Cada uno de los edificios incluirá una cubierta ajardinada extensiva, transitable, contemplativa la cual ayuda a mitigar el impacto ambiental y genera aislamiento térmico dentro del edificio, además se implementara un ssistema de envolvente exterior, que otorga una terminación estética al edificio y genera una protección a los elementos constructivos y aislantes, contra los agentes atmosféricos. Esta doble piel del edificio deja una cámara de aire que actúa bajo el principio bioclimático llamado efecto chimenea la que tiene como función mejorar el confort al interior de los edificios cuentan aproximadamente con cuatrocientas unidades de vivienda teniendo en cuenta cuatro módulos, repetidos y modificados en área de tal manera que se adapten a las necesidades espaciales de cada uno de los estudiantes.
Collections
- Arquitectura [2244]