Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Recomposición urbana y vivienda para frentes marítimos tejiendo habitat con el mar

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.947Mb)
    Date
    2013-08-05
    Author
    Corredor Valenzuela, Angela Patricia
    González Suárez, Diana Marcela
    Velandia Castiblanco, Maria Alejandra
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    López Borbón, Walter / Director y Coautor
    Ruiz Marin, Claudia Milena / Seminarista
    González Llaña, José María / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El siguiente documento de grado corresponde al ejercicio previo para optar por el título de arquitecto, realizado en la Universidad Piloto de Colombia, orientado por arquitectos, urbanistas, tecnológicos y paisajistas que hacen parte del grupo de docentes de la institución. Tejiendo Hábitat con el mar, corresponde al diseño de piezas arquitectónicas enmarcada en un diseño urbano con miras a ser en un modelo replicable en Bajamar, específicamente en el barrio La playita en el municipio de Buenaventura. El proyecto y la investigación hacen parte de un proceso en el cual se articulan variables sociales, culturales, ambientales y la infraestructura presente en la Isla, las cuales determinan el proceso que se debe tener en cuenta a la hora de realizar proyectos para frentes marítimos; dichos procesos se materializan a partir del desarrollo urbano y la composición de piezas urbano-arquitectónicas reconfiguradas de acuerdo a la vivienda consolidada, la recuperación de los centros de manzanas y la conexión con la vivienda palafitica propuesta. La problemática y la justificación se concreta comprendiendo la zona de Bajamar en la Isla de Cascajal como un asentamiento informal, compuesta por una serie de problemas que son el objeto de análisis del documento como, el déficit habitacional, la pobreza y las condiciones sanitarias insuficientes. El proyecto se enfoca en una inserción urbana, y la articulación mediante el espacio público incorporando distintas tipologías de vivienda para generar un desarrollo integral de la habitabilidad con la ciudad el puerto y la región.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1840
    Collections
    • Arquitectura [2009]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes