- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Centros Ecoturísticos : Guaxmox, templo de la Montaña San José de Pare (Boyacá)

View/ Open
Date
2013-08-05Author
Prieto Gil, Paola
Martínez Mosquera, Luz Cecilia
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
López Borbón, Walter / Director / Coautor
Ruiz Marin, Claudia Milena / Seminarista
González Llaña, José María / Asesor
Bernal Granados, María Angélica / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
La importancia de reconocer y analizar el contexto son vitales para la proyección arquitectónica de los Centros Ecoturisticos, aplicado en el primer caso en el municipio de San José de Pare (Boyacá) y el segundo en Inírida (Guainía), se realizara con el propósito de aportar soluciones a la problemática ambiental que posee el país Colombiano, producido por los asentamientos actuales del turismo; donde a partir de la conectividad de los potenciales turísticos de cada zona y la implantación de escenario para realizar las actividades ecoturísticas de forma responsable y educativa; se planteara desde el diseño arquitectónico.
Las propuestas de diseños para los escenarios de actividades ecoturísticas, brindan la oportunidad de visitar hermosos paisajes que rodean cada municipio, garantizando no solo a los turistas, sino también a los campesinos del lugar a apreciar el lugar que habitan; disminuyendo los problemas ambientales que produce el turismo, por medio de la arquitectura y las actividades a realizar dentro del proyecto.
Collections
- Arquitectura [2236]