- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Plan de expansión para pozos colorados, Comuna 8, Santa Marta: una mirada al territorio desde el enfoque socio-sistémico

View/ Open
Date
2013-08-05Author
Numa Almanya, Anwar Elías
Zúñiga Sánchez, Luis Miguel
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Villamil Mejía, Claudia Alejandra / Directora y Coautora
Sierra Valderrama, José Yamel / Asesor
Torres Buelvas, Adolfo Antonio / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Con los diferentes ecosistemas identificados en la comuna y la función de cada uno de ellos se busca integrar y dar a Pozos Colorados los componentes de diferente índole a manera de intervención urbana, ambiental y paisajística con el fin de desarrollar una relación hombre-ecosistema por medio de la arquitectura.
Como idea básica de la propuesta urbana se señala que todo el conjunto se estructura con un sistema de espacios verdes públicos de escala metropolitana, a partir de cuyo proyecto se pretende lograr la unidad e identificación global de la nueva imagen de Pozos Colorados. Estos sistemas estructurantes se dividen en 3 franjas o espacios, los cuales se identifican de acuerdo a su vocación.
• Franja de vocación turística.
• Franja de vocación vivienda y servicios complementarios.
• Franja ecosistémica.
Con los efectos y los beneficios se busca establecer un vinculo mas cercano a los diferentes ecosistemas por medio de sus funciones armonizando la ciudad y generando un plan de intervención para las diferentes franjas identificadas.
La morfología propia del lugar es el determinante espacial y factor crucial a tener en cuenta en la interrelación hombre <-> ecosistema <-> lugar.
La estructura del espacio publico en el sistema orográfico de la ciudad deberá constituir la preservación en áreas de significación ambiental.
Dicha estructura tiene como objetivo garantizar la relación física, visual y de accesibilidad a través del manejo del espacio verde publico y privado, principalmente y de especial cuidado en las rondas ambientales (Ríos, quebradas, borde de playa, bosque, etc.)
El sistema orográfico debe mantenerse como un sistema coherente, continuo e integral a todos los demás sistemas urbanos, como tal, la preservación, el mantenimiento y la relación física deben ser principios primarios en las diferentes intervenciones del espacio publico.
Collections
- Arquitectura [2244]