- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Memoria y muerte como instrumento de recuperación de Villa Adelaida

View/ Open
Date
2013-08-06Author
Gómez Wittinghan, Natalia
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Quiroga Molano, Edwin / Director / Coautor
Cendales Santana, José Abelardo / Asesor
Morales Pinilla, Susana / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto de grado surge de una preocupación personal, la cual es la perdida y el abandono de los inmuebles patrimoniales en la ciudad de Bogotá, partiendo de allí la esencia del proyecto es rescatar los inmuebles patrimoniales por medio de la memoria de la ciudad y la trayectoria de la muerte. El inmueble a intervenir será Villa Adelaida, Una obra arquitectónica de la época republicana ubicada en Bogotá. Esta, se encuentra en el centro financiero y en la conocida zona “G”, donde se mueve un gran flujo de población haciendo de este inmueble un centro importante en la dinámica social de la cuidad.
Al tener la memoria como la Instrumento de recuperación de Villa Adelaida entendiendo la memoria como una composición mental de lugares, se genera un equipamiento de carácter público que recopile información de inmuebles patrimoniales, donde se estimula la memoria ciudadana. Propiciando que la recuperación de villa Adelaida vaya mucho más allá de la simple restauración arquitectónica, y pase a ser un lugar donde se contengan hechos importantes de diferentes épocas de Bogotá, que a su vez logre reactivar y potenciar las dinámicas sociales y económicas dentro del contexto.
Collections
- Arquitectura [2236]