Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Habitar en el paisaje : una herramienta el cambio social

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.662Mb)
    Date
    2013-08-06
    Author
    Benavides Rios, Camilo Eduardo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Piñol Arévalo, Alejandro / Director y Coautor
    Moreno Miranda, Milton Mauricio / Seminarista
    Villafañe Sáenz, Mauricio / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Taganga es un corregimiento del Distrito de Santa Marta, en el Departamento del Magdalena. Ubicada en la ensenada del mismo nombre, está rodeada por montañas con vegetación cactácea y pequeños árboles, como el trupillo, y arbustos. El acceso a Taganga es posible por carretera, desde el centro de la ciudad de Santa Marta. Existen rutas de minibuses que frecuentemente van desde la Carrera, en Santa Marta hasta Taganga. Característico y típico pueblo de pescadores, Taganga es popular por sus paisajes y miradores. La propuesta de diseño paisajístico que contiene este compendio tiene como finalidad mitigar problemas de comunicación entre la bahía de Taganga y playa grande, también busca fomentar el turismo sostenible y socialmente responsable. Se enfoca principalmente en la prestación de servicios turísticos amarrándolo o relacionando con las actividades tradicionales como lo es la pesca artesanal, esto con el fin de darle fuerza a las actividades que hacen parte de la cultura tagangera y no desaparecerlas debido al turismo insostenible. Después de la ratificación de estas necesidades por parte de la comunidad tagangera y del departamento de planeación, se dio la idea de desarrollar este proyecto que contempla la creación de un nuevo sistema de desarrollo turístico amable con los habitantes y los turistas. Este desarrollo turístico se hará a lo largo del sendero peatonal que comunica a Taganga con playa grande, Mediante la implantación de equipamientos destinados a turistas y habitantes. La necesidad de generar este proyecto se debe a que el turismo desarrollado en Taganga excluye a la comunidad tagangera ancestral y deja a un lado la cultura y tradición del pueblo, explotando sus tierras sin retribuir a la comunidad. A esto se le suma la dificultad para pescar que vive la comunidad, debido a las limitaciones impuestas por los empresarios que manejan la industria turística. Es necesario que este proyecto sea una herramienta para la comunidad ancestral tagangera que ayude a promover las actividades tradicionales de la comunidad por medio del turismo, y de esta forma hacer de la comunidad parte fundamental de un nuevo proyecto turístico no excluyente, además promover un turismo que no genere degradación social, como el actual turismo que ofrece la bahía de Taganga.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1827
    Collections
    • Arquitectura [2009]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes