Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Parque India Catalina, los cuerpos de agua como potencial paisajístico para mejorar el espacio público en Cartagena

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (8.040Mb)
    Date
    2013-08-08
    Author
    Martínez Andrade, María Alejandra
    Vásquez Mejía, Miguel Andrés
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Cereghino Fedrigo, Anna María / Directora / Coautora
    Florez Quintero, Paula Andrea / Seminarista
    Carvajal Castañeda, Carlos Arturo / Asesor
    Gutiérrez Carmona, Nidia / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La ciudad de Cartagena, en los últimos 10 años ha tenido un auge muy importante en cuanto al turismo, se ha convertido en una de las ciudades más importantes de Colombia y es denominada Distrito Turístico, Histórico y Cultural y anualmente presenta gran afluencia de turistas y empresarios. Cartagena tiene un gran valor y riqueza por ser una ciudad histórica, por presentar aún muestras y rasgos de una ciudad de transformaciones, es muy llamativa y elogiada y es de gran aprecio para las personas que la visitan. La estructura de la ciudad está conformada por bahías y lagunas internas, en el cual hacen de una ciudad de conexiones y puentes, que hace aún más atrayente a las personas. La ciudad cuenta con una potencialidad paisajística, pero es uno de los aspectos menos resaltados, la vegetación y los cuerpos de agua han ido perdiendo su importancia para darle paso a la construcción de nuevas edificaciones y nuevas vías, por este motivo no existen espacios verdes donde la personas puedan caminar, puedan observar la fauna de la ciudad, puedan apreciar el paisaje, respeten y tengan sentido de pertenencia con los cuerpos de agua de la ciudad, tengan espacios para descansar y realicen actividades diferentes a lo que usualmente se hace en Cartagena. Por este motivo se proyecta el diseño de un parque de borde sobre los cuerpos internos de agua de la ciudad de Cartagena, para brindar a los ciudadanos y a los turistas espacios para nuevas actividades, un nuevo hito en la ciudad que llame la atención y promueva el turismo. Este es un proyecto que busca la recuperación, la innovación y el reflejo de la nueva arquitectura, que es consciente del paisaje y su entorno, del ecosistema, del espacio público para los cuerpos internos de agua en una de las ciudades más importantes de Colombia, puesto que traería muchos beneficios y sería un foco de atracción para que las personas se sientan a gusto con el paisaje, lo aprecien, tengan sentido de pertenencia y que sea uno de los destinos (Parque de borde) que visiten cuando lleguen a la ciudad de Cartagena.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1824
    Collections
    • Arquitectura [2009]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes