- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Recuperación urbana en el borde marítimo de Buenaventura y equipamiento comercial nueva galería de Pueblo Nuevo

View/ Open
Date
2013-08-16Author
Gutiérrez Mateus, Christian Camilo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Triana Melendro, Hernando / Director / Coautor
Arango Iturregui, Iván Dario / Seminarista
Ortiz Meza, Carlos Augusto / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
La problemática de la degradación del borde marítimo en la ciudad de buenaventura es una problemática que día tras día a ido con llevando a muchas más problemáticas tales como : ambientales , sociales ,delictivas.
En búsqueda por darle solución a estas problemática la alcaldía y los entes gubernamentales plantearon como solución el desarrollo de malecón en borde perimetral al mar que está destinado para el desarrollo de espacio público y dotado de equipamientos , será desarrollado en 3 etapas , donde mi proyecto se ubica en la eta N° 2 y le da solución al problema específico de la galería de pueblo nuevo.
El proyecto es un proyecto urbano – arquitectónico, donde en lo urbano se buscar recuperar un sector del barrio pueblo nuevo generando un conexión con el macro proyecto malecón bahía de la cruz y se desarrolla un equipamiento de tipo comercial pero que en el sector tiene un alto carácter social.
El proyecto arquitectónico se desarrolló con el concepto de permeabilidad .el proyecto no solo se desarrollan para las actividades propias de la galería sino también para el desarrollo de servicios complementarios. El proyecto desarrolla unos módulos específicos para el proyecto que al estar cerrados prestan un servicio de cerramiento de del local y pero al abril el local los módulos prestan el servicio de estante o exhibidor de los productos.
la implantación de proyecto se desarrolló con el fin de aprovechar y optimizar cada una de las variantes ambientales del lugar como : el aprovechamiento de los vientos ,la alta pluviosidad del sector, implementando un sistema de recolección de agua lluvia y un sistema biodigestor para aprovechar el alto flujo de basuras de la galería.
Collections
- Arquitectura [2244]