Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Borde urbano paisajístico [Riohacha]: representaciones socioculturales Wayuu y aplicaciones ambientales

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (3.838Mb)
    Date
    2013-09-17
    Author
    Hernández Rivera, Diana Marcela
    Trejos Carbonó, Jeniffer Paola
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Maya Quintero, Ramiro / Director y Coautor
    Sierra Valderrama, José Yamel / Asesor
    Torres Buelvas, Adolfo Antonio / Asesor
    Villamil Mejía, Claudia Alejandra / Seminarista
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Borde Urbano Paisajístico Riohacha se pensó como un proyecto abierto a la ciudadanía con el fin de que se compenetrará con el medioambiente el turismo y el simbolismo de la cultura wayuu, logrando así una total adaptación con el lugar. Así mismo se pensó en un proyecto urbano el cual no solo fuera un articulador sino a su vez un elemento arquitectónico viviente el cual tuviera recorrido de conexión entre ciudad-paisaje-cultura y al mismo tuviera la oportunidad de desempeñar diversas actividades en el sector artesanal de los wayuu. Llegando a estructurar un Borde abierto desarrollando la temática del traslado de los valores socioculturales con el fin de dar un reconocimiento a la población nativa. De esta manera se llegó a la teoría de Kevin Lynch donde se plantea un sistema de hitos, nodos, sendas y bordes a partir de la estructura del sector, de esta manera se produce una estimulación generando una experiencia en cada uno de los sujetos, planteando lugares los cuales tuvieran detalles específicos en el desarrollo del Borde Urbano Paisajístico. Toda esta combinación de elementos hace posible el aprendizaje a partir de una idea abierta donde los cerramientos visuales los da el individuo en su recorrido, haciendo de esta manera que cada experiencia sea única dependiendo de la línea de acción que se decida tomar. Palabras claves: Traslado e interpretación morfológica, ciudad-paisaje, valores socioculturales, delimitación del crecimiento urbano, recuperación ambiental Encuentro, ciudad y paisaje, hombre y naturaleza y ciudadanos e indígenas.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1813
    Collections
    • Arquitectura [2244]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes