- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Aplicabilidad de un diseño de una envolvente dinámica a una edificación

View/ Open
Date
2013-09-20Author
Gómez Ruiz, Camilo Antonio
Granados Mantilla, Cesar Augusto
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Maury Montenegro, Marcel Antonio / Director y Coautor
Lozada Arocha, Armando / Asesor
Rojas Quiñones, Plutarco Eduardo / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El principio básico de las fachadas dinámicas no es diferente del de una fachada normal: delimitar el interior del exterior, lo público de lo privado. Sin embargo, una de las diferencias más importantes radica en las diversas formas de comunicación e interacción con los que cuenta un sistema de fachada dinámico en cuanto a la tecnología se refiere. Una envolvente dinámica convierte la edificación en una plataforma de comunicación que tiene la capacidad no solo de expresar un contenido o un mensaje, sino que además tiene la capacidad de transformarse y cambiar dicho mensaje intencionalmente. La forma de comunicación de estos sistemas juega con todos nuestros sentidos, ya que diferentes se pueden utilizar y generar diferentes texturas, colores y hasta sonidos que provocan emociones en su interlocutor que en este caso involucran tanto a las personas que están en el exterior como a las que están al interior del edificio.
Así mismo, una fachada dinámica aporta nuevas oportunidades para controlar y aprovechar recursos naturales como la luz y la ventilación. Dicha oportunidad de controlar estos recursos implica una reducción en el consumo de energía, disminuyendo la cantidad de luz artificial en interiores, así como el uso de aire acondicionado en los edificios. El utilizar este sistema nos permite también manipular ciertos aspectos del espacio interior que un sistema de una fachada estática no nos permitiría; patrones de sombras móviles, sensaciones de amplitud o privacidad según la necesidad del usuario, e incluso espacios cerrados que con el movimiento de una cubierta pueden convertirse en espacios al aire libre, entre otros.
Se puede decir que el estudio de las envolventes dinámicas es importante porque brinda nuevas herramientas de diseño al arquitecto que apuntan al tema de la sostenibilidad así mismo como al del confort mediante el uso de nuevas tecnologías. Nos encontramos en un momento en la historia en el que el interés por reducir el impacto ambiental que tienen nuestros productos en el planeta debe ser no solo promocionado sino demostrado y coherente con nuestras acciones, y en nuestra opinión, el uso de las envolventes dinámicas aporta en ambos sentidos.
Collections
- Arquitectura [2240]