- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Revitalización del hábitat periurbano en Cazuca-Soacha enfocado a la habitabilidad

View/ Open
Date
2014-02-19Author
Beltrán Alfonso, Mónica Alejandra
Rodríguez Beltrán, Luis Felipe
Bejarano Palacios, Andrés Felipe
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Perea Restrepo, Sergio Antonio / Director y Coautor
Carvajal Gamba, Liliana / Seminarista
Gutiérrez Carmona, Nidia / Asesora
Gómez Pardo, Carlos Enrique / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto de grado “reubicación, densificación y mejoramiento integral de vivienda sostenible en la comuna 04 de Cazuca, Soacha” se compone de siete capítulos por medio de los cuales se pretende explicar la metodología, procesos y resultados del proyecto de grado realizados por el Grupo 6 (Inserción arquitectónica en contexto urbano regional I - II, 2013).
El primero compone proyectos referentes de los cuales se realizaron análisis de caso debido a su relación en las características, ya sea físicas, económicas o de diseño, del proyecto a realizar; seguido a este se explica la metodología usada durante el proceso de análisis de los diferentes fenómenos como lo son: la conurbación, la periferia y la vulnerabilidad; explicando cada uno de ellos por medio de indicadores y definiciones que nos permitan entender dichos fenómenos.
El segundo hace referencia al marco histórico por medio del cual se entiende la formación de dichos asentamientos desde la época colonial y cómo a través del tiempo se ha ido ocupando el suelo y el por qué dicho lugar cuenta con las características que hoy en día lo componen, para de esa manera dar paso al análisis sistémico del lugar de lo general a lo particular pasando por el municipio, la comuna y finalmente llegar al sector a intervenir.
Durante el capítulo 5 se hace referencia a las políticas públicas que cobijan el sector donde se propone el proyecto, la primera de ellas a nivel de municipio con el POT seguido del documento de (políticas públicas de asentamientos humanos) que hace referencia a los tratamientos urbanísticos por medio de los cuales se hacen las inversiones del municipio.
Explicados los conceptos y la metodología del proyecto de grado, se hace referencia a las estrategias propuestas, con la implementación de las UEPZ (unidades ecológicas de planeación zonal) como sectores normativos posibles dentro de la Comuna 04, Cazuca, para luego hacer referencia al proyecto puntual de habitabilidad dentro de la UEPZ 04 de carácter habitacional, en la cual se propone un modelo de implantación basada en la teórica de diseño participativo como método de intervención, dentro de los cuales se proponen tres tipologías de vivienda que, según los análisis realizados, darían mayor cobertura y por consiguiente mejor nivel de vida a los diferentes tipos de familias que allí habitan.
Collections
- Arquitectura [2236]