Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Guía para el desarrollo urbano y de espacio público sostenible enfocado al caso de la vivienda social en Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (3.156Mb)
    Date
    2014-09-27
    Author
    Peralta Acosta, Manuel Alejandro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Rocha Tamayo, Eduardo / Director / Coautor
    Cárdenas Salas, José Daniel / Seminarista
    Piraquive Monroy, Diana Carolina / Directora / Coautora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La insostenibilidad urbana a la que se ha enfrentado y se enfrenta la ciudad afecta con mayor intensidad a las poblaciones menos favorecidas, situación que refuerza la inhabitabilidad de la vivienda social, entendiendo la habitabilidad no solo como la condición básica y convencional del estado cualitativo del interior de una vivienda, sino como la condición que contiene también al ámbito urbano, al entorno a la vivienda. De tal manera que si se pretenden proyectos que busquen mejorar las condiciones de vida de este grupo social no menor (poblaciones menos favorecidas usuarios de vivienda social) y garantizar la habitabilidad de la vivienda, deberán ser tenidas en cuenta tanto las condiciones físicas de la misma, como las urbanas de su entorno. Para el caso particular de esta investigación se hace énfasis sobre todo en el componente urbano y de espacio público de la vivienda, y no tanto así en el arquitectónico, aunque no se desconoce que es un componente vital si el objetivo es conseguir la habitabilidad. La metodología utilizada para esta investigación, tiene un enfoque mixto, que combina lo cualitativo y lo cuantitativo, entendiendo que no siempre es posible desde lo cuantitativo comprender en su totalidad un fenómeno social; y la técnica utilizada fue la investigación documental. Finalmente se elaboró la GUIA PARA EL DISEÑO URBANO Y DE ESPACIO PUBLICO SOSTENIBLE ENFOCADA AL CASO DE LA VIVIENDA SOCIAL EN BOGOTA, resultado de la investigación; que encierra en su contenido, el marco conceptual y columna vertebral de la guía, y los indicadores cualitativos y cuantitativos, basados tanto en el problema central como en el marco conceptual. Posteriormente y como etapa final de la investigación, se aplicaron los indicadores propuestos a un contexto especifico (Puente Aranda) y a una unidad de análisis urbana (Modelo de ocupación de 200 x 200 metros).
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1783
    Collections
    • Arquitectura [2030]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes