- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Circuito de equipamientos eco-turísticos y ambientales en el oriente de Caldas

View/ Open
Date
2014-02-24Author
Carrillo Gómez, Juan Esteban
Vélez Quintero, Santiago Alfonso
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ruiz Solano, Julián Ricardo / Seminarista
Lozada Arocha, Armando / Asesor
Eraso Ordoñez, Iván Mauricio / Director y Coautor
Manrique Niño, María Jimena / Codirectora
Carvajalino Roca, Alberto José / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente documento
relata el desarrollo del proyecto de grado: Circuito de
equipamientos eco turísticos y ambientales en el Oriente de Caldas (Colombia), a
través de un abordaje estratégico mediante la integración de diferentes posturas;
buscando un proyecto integral, para propiciar un óptimo impacto social económico
y ambiental para la región del oriente del departamento de Caldas, mediante un
proyecto Eco Turístico.
El circuito de equipamientos turísticos en el Oriente de Caldas, abarca un tema
social, económico y cultural ya que los autores del proyecto de grado, plantean por
medio de un recorrido un cambio en la mentalidad de la región del municipio de
Samaná. El planteamiento de este documento abarca una investigación formal,
iniciando desde el concepto etimológico, arquitectónico y filosófico del concepto
de circuitos y equipamientos eco turíst icos , el proceso de investigación luego
conduce hacia la problemática, y el desarrollo del enfoque para poder darle una
solución por medio de planteamientos arquitectónicos
La hipótesis y los objetivos están definidos por medio de planteamientos y
soluciones lúdicas por las que en un futuro el Municipio Caldense podría convertir
en una misión para el desarrollo turístico de su territorio, la metodología es una
visión secuenci al de los autores por medio del cual desarrollaran el proyecto ya
que hace parte los criterios del proyecto y como se desarrollaran estos a través de
los principios del enfoque planteado.
Este proyecto de investigación se plantea por medio de la necesidad
de la región
Caldense en el que se desarrollará, la falta de oportunidades, la poca gestión
profesional hacia proyectos de gran impacto en una región en la que el desarrollo
se da a una velocidad escasa en comparación con otros municipios de nuestro
país, los autores dan su visión hacia un futuro en el que el progreso llega por
medio de la integración y de la comunicación abierta con una población diferente a
la convencional, generando en los residentes de Samaná oportunidades y visiones
mucho más abiertas a las convencionales.
Collections
- Arquitectura [2236]