Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Recomposición del hábitat individual y colectivo en asentamientos informales en el paisaje de borde urbano. Caso : barrio Los Pinos [Cazucá-Soacha]

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (11.81Mb)
    Date
    2014-02-24
    Author
    Hernández Pabón, Silvia Juliana
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Manrique Niño, María Ximena / Directora y Coautora
    Carvajalino Roca, Alberto José / Asesor
    Ruíz Solano, Julian Ricardo / Seminarista
    Lozada Arocha, Armando / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los asentamientos informales en el paisaje de borde urbano del barrio Los Pinos en la Ciudadela Sucre, generan conflictos en los contextos sociales, ambientales, urbanos, arquitectónicos, paisajísticos y tecnológicos. Estos conflictos, fueron solucionados a partir de una propuesta urbano arquitectónica para el mejoramiento del borde urbano en la Ciudadela Sucre de Cazucá que vinculó estrategias de paisajismo a través del hábitat individual y colectivo. Se empleó una metodología empírica y a partir de la observación del lugar, recolección de información a la comunidad, aplicando encuestas a personas de todas las edades. Estos resultados, reflejaron un déficit en espacio público, zonas de colectividad o espacios comunitarios con los que la comunidad cuenta, así mismo, evidenció el estado precario y de hacinamientos de las viviendas actuales y la inseguridad a la que los habitantes se encuentran expuestos. La solución a tales situaciones son: un aumento en los indicadores de espacio publico de 8.24M2 a 8.92M2 mediante: el diseño de parques, el diseño de tres tipologías de hábitat y mediante estrategias de paisajismo vinculadas al proyecto urbano arquitectónico como lo son: cultivos urbanos en el borde del barrio Los Pinos, taludes naturales, conservación de los recursos naturales, taludes con materiales vernaculares y pétreos. Así mismo el mejoramiento del barrio en las vías existentes a través de la implementación de los andenes y de escenarios deportivos.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1748
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes