- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Vitalidad urbana a partir de la integración de usos y estilos de vida

View/ Open
Date
2014-02-24Author
Gómez Bedoya, Eliana Milena
León Rodríguez, Jairo Alejandro
Rodríguez Casas, David Leonardo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Luciani Mejía, Sara / Seminarista
Torres Buelvas, Adolfo Antonio / Asesor
Francesconi Latorre, Rafael Fernando / Director / Coautor
Quintana Ramírez, Héctor Saúl / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
"Vitalidad urbana a partir de la integraci6n funcional y social" es un proyecto de vivienda diseiiado especificamente para el barrio El Restrepo en Bogota, dentro de la linea de investigaci6n: Paisaje, lugar y territorio, que se trabaja en el contexto del desarrollo de las ciudades latinoamericanas contemporaneas, enmarcado dentro de grandes problemas de concentraci6n poblacional, marginalidad, presi6n sobre la demanda de unidades habitacionales , trabajo y servicios, cambios del uso del suelo y de una evidente fragilidad ambiental.
Estos inconvenientes conllevan en estos centres urbanos a que se presenten algunos factores determinantes caracterizados por una desigual distribuci6n de las actividades en el territorio yen el tiempo, causada por la planificaci6n basada en la zonificaci6n, la elaboraci6n de unidades habitacionales homogeneas, trayendo consigo efectos distorsionantes sobre las ciudades modernas, como la acentuaci6n de la segregaci6n de los usos, la separaci6n de los estilos de vida y la homogeneidad arquitect6nica en los modelos de vivienda.
Plantear un prototipo de ciudad mas sostenible que articule los espacios urbanos, incremente la habitabilidad en el espacio publico, mejore la calidad de vida de sus ciudadanos, optimice la ocupaci6n del suelo y respete los espacios verdes, la biodiversidad y la preservaci6n del medio ambiente, teniendo en cuenta un patron de vivienda que promueva la vitalidad urbana para el sano crecimiento y desarrollo de las ciudades, ha de ser el firme prop6sito de quienes aspiremos a plantear un modelo de desarrollo urbano basado en la diversidad con integraci6n funcional y social, en un entorno de habitabilidad con vitalidad urbana. De ahi la importancia de realizar el diseiio de un proyecto de vivienda fundamentado en una revitalizaci6n urbana, a partir de la integraci6n de usos y estilos de vida y aplicado particularmente tal como se mencion6 anteriormente, a una de las centralidades mas importantes de la zona sur de Bogota, ubicada en la localidad Antonio Nariiio y denominada barrio El Restrepo.
Por lo anterior, es fundamental resolver los problemas ocasionados por el esquema de proyectos de vivienda homogenea implementados en el sector y que contemplan un solo estilo de vida y sustituirlo por un diseiio de vivienda orientado hacia la integraci6n de usos y estilos de vida que recupere la vitalidad de los tejidos urbanos del barrio, bajo la conveniencia de los aspectos del orden econ6mico, social y ambiental.
Por esa raz6n es pertinente y oportuno ademas, diseiiar un proyecto de vivienda para el barrio El Restrepo en Bogota, que contenga un alto indice de vitalidad urbana a traves de la aplicaci6n de la planificaci6n basada en la mezcla, la diversidad y el auge de actividades.
Collections
- Arquitectura [2236]