- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Parque ecocultural del Alto Quindío

View/ Open
Date
2014-02-24Author
Niño García, Andrés Felipe
Vásquez Avellaneda, Juan Camilo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ariza Cruz, René / Seminarista
Gómez Pardo, Carlos Enrique / Asesor
Murillo Saldaña, Gustavo Adolfo / Director / Coautor
Torres Buelvas, Adolfo Antonio / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El departamento del Quindío, en general, es un territorio surgido de los hechos de la colonización antioqueña, concebido inicialmente como un espacio geográfico dedicado culturalmente a actividades asociadas con la agricultura y la ganadería que con el tiempo se fue transformando en eje turístico de la región cafetera, modificando consigo las dinámicas urbanas y la economía local y regional, sin embargo, todos estos procesos han cambiado progresivamente las costumbres, tradiciones y símbolos de la población local reflejándolas en el deterioro físico y ambiental de sus estructuras patrimoniales y ambientales.
En éste contexto, el presente proyecto contribuye con el diagnóstico de plan desarrollo del departamento del Quindío y a su vez, del plan de ordenamiento territorial del municipio de Salento en donde se expresa la idea de conservar, renovar y regenerar el patrimonio tangible e intangible existente. De este modo, el proyecto se presenta a partir de 3 diferentes ramas de acción; el diseño de espacio público para definir y generar nuevos ejes de conectividad turística; el paisajismo para fortalecer la infraestructura del turismo ecológico y el diseño de un equipamiento cultural como centro de extensión de los valores sociales y culturales para la identificación y apropiación de los mismos. Así, el proyecto expresa ideas urbano-arquitectónicas en objeto de su función turística y económica en un contexto de valor patrimonial ambiental y arquitectónicamente, abogando por la coexistencia de sus dinámicas y por el equilibrio de las mismas en pro del desarrollo de la región.
Collections
- Arquitectura [2236]