Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Parque ecocultural del Alto Quindío

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (7.041Mb)
    Date
    2014-02-24
    Author
    Niño García, Andrés Felipe
    Vásquez Avellaneda, Juan Camilo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ariza Cruz, René / Seminarista
    Gómez Pardo, Carlos Enrique / Asesor
    Murillo Saldaña, Gustavo Adolfo / Director / Coautor
    Torres Buelvas, Adolfo Antonio / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El departamento del Quindío, en general, es un territorio surgido de los hechos de la colonización antioqueña, concebido inicialmente como un espacio geográfico dedicado culturalmente a actividades asociadas con la agricultura y la ganadería que con el tiempo se fue transformando en eje turístico de la región cafetera, modificando consigo las dinámicas urbanas y la economía local y regional, sin embargo, todos estos procesos han cambiado progresivamente las costumbres, tradiciones y símbolos de la población local reflejándolas en el deterioro físico y ambiental de sus estructuras patrimoniales y ambientales. En éste contexto, el presente proyecto contribuye con el diagnóstico de plan desarrollo del departamento del Quindío y a su vez, del plan de ordenamiento territorial del municipio de Salento en donde se expresa la idea de conservar, renovar y regenerar el patrimonio tangible e intangible existente. De este modo, el proyecto se presenta a partir de 3 diferentes ramas de acción; el diseño de espacio público para definir y generar nuevos ejes de conectividad turística; el paisajismo para fortalecer la infraestructura del turismo ecológico y el diseño de un equipamiento cultural como centro de extensión de los valores sociales y culturales para la identificación y apropiación de los mismos. Así, el proyecto expresa ideas urbano-arquitectónicas en objeto de su función turística y económica en un contexto de valor patrimonial ambiental y arquitectónicamente, abogando por la coexistencia de sus dinámicas y por el equilibrio de las mismas en pro del desarrollo de la región.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1742
    Collections
    • Arquitectura [2037]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes