- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Plan de mejoramiento integral barrio Pescaito y mercado público Nuevo Pueblito

View/ Open
Date
2014-02-24Author
Avila de la Hoz, Martha Milena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Lobo-Guerrero Campagnoli, Andrés / Director / Coautor
Martínez Clavijo, Ivonne del Rosario / Asesora
López Borbón, Claudia Mercedes / Directora / Coautora
Ortiz, Carlos Augusto / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
ESTADO ACTUAL
El polígono de estudio del Plan de Mejoramiento Integral abarca una zona conocida como el Barrio Pescaito en la ciudad de Santa Marta. Este colinda al norte con el borde urbano Cerro San Martin del Norte, al sur con la comuna 4, al oriente con la comuna 3 y al occidente con el PEMP Centro Histórico. El sector concentra una variedad de usos entre los que se encuentran el comercial, industrial, vivienda y de abastecimiento. Sin embargo dicha mezcla crea conflictos urbanos, arquitectónicos, sociales y económicos ya que ocasionan un déficit en la calidad del espacio público, la red vial y la calidad de vida de los habitantes del sector y de la ciudad en general.
La zona conocida como el Mercado Público se encuentra en un estado de deterioro alto debido a la invasión del espacio público por parte de los vendedores informales y los desplazados debido a la construcción de la nueva plaza que no ha sido inagurada.
PROPUESTA PLAN DE MEJORAMIENTO INTEGRAL
El Plan de Mejoramiento Integral da respuesta a las dinámicas conflictivas presentadas en el sector de estudio. Este plantea la recuperación del Espacio Público para lograr la refuncionalización y reactivación de la economía del sector, así como fortalecer la vocación ambiental de la ciudad de Santa Marta. Esto se ejecutará por medio de estrategias de intervención de borde para lograr de manera dinámica un desarrollo integral.
La propuesta de la nueva plaza de mercado público “Nuevo Pueblito” responde a los conflictos de espacio público y demanda del sector de abastecimiento de la ciudad. Esta se plantea a partir de tres preceptos importantes que son la identidad del lugar, el sentido de pertenencia de sus habitantes ( vendedores y compradores) y la memoria histórica de la plaza y el barrio Pescaito, respectivamente.
Collections
- Arquitectura [2129]