Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Complejo integral sustentable para el procesamiento industrial y tecnológico de la madera en Tumaco, Nariño

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (3.898Mb)
    Date
    2014-02-24
    Author
    Clavijo López, Alvaro
    Escrucería Andrade, Gisell
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ruiz Solano, Julián Ricardo / Seminarista
    Lozada Arocha, Armando / Asesor
    Carvajalino Roca, Alberto José / Asesor
    Manrique Niño, María Ximena / Codirectora
    Eraso Ordoñez, Iván Mauricio / Director y Coautor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto nace de la cercanía de uno de los integrantes del grupo a la región Pacifico, en donde por su vivencia, tenía conocimiento de ciertas situaciones que son importantes desde el ámbito proyectual y arquitectónico y que en la actualidad se encuentran en decadencia. Es así como se realiza una investigación más profunda, haciendo frente a esas problemáticas principales del municipio, y dando un vistazo a la historia del mismo; encontrando movimientos poblacionales a raíz de eventos naturales que han sucedido a través del tiempo, detectando falencias de todo tipo, en la calidad de vida de la población, en los usos del suelo, en la situación social actual (grave problema de orden público), en el no planeamiento estratégico ante un desastre natural (terremotos y tsunamis), al que la región es muy propensa, en la falta de oportunidades de la comunidad, el escaso planeamiento urbanístico del sector insular y el bajo aprovechamiento de los recursos turísticos, agropecuarios y marítimos. No obstante todo lo mencionado, el Municipio ha dirigido su atención a nuevos planes de desarrollo, que pretenden mitigar cada uno de sus problemas. El “Nuevo Tumaco” es un re direccionamiento del crecimiento urbano y de la población, que busca movilizar y crear incentivos a fin de que, tanto el habitante nativo como el nuevo, tomen posesión de estas nuevas áreas, que ya no estarán en la zona insular, si no en la zona continental, y que en este caso sería el área rural del Municipio. Es así como, considerando los aspectos descritos, la investigación arroja la necesidad de hacer un acompañamiento a estos nuevos direccionamientos, que además de buscar mejorar la calidad de vida de la población, de aliviar el problema de saturación de la isla y de inseguridad ciudadana, también pretende reactivar las principales cadenas de valor locales, que son muy fuertes y potencialmente productivas, como es el caso de la cadena escogida para el proyecto: La Cadena Forestal, la Madera. El complejo integral propuesto para el Municipio, busca generar industria de forma sostenible y sustentable, respetando el medio ambiente y a la vez generando oportunidades de desarrollo económico y social; empleo y educación. El proyecto general está compuesto por: Un área netamente industrial, de procesos tecnológicos, con áreas para el manejo de carga terrestre y marítima y de producción maderera, con su propio muelle sobre el estero de Agua Clara, que sale a la Bahía interna de Tumaco; seguido por un Componente Educacional, que será el Instituto Técnico Agroforestal de Tumaco; un Componente Cultural, el Museo de Maderas del Municipio, el cual exhibirá las innumerables Especies Maderables de la región, además de maquinarias del sector y material histórico relacionado. Una marina, para la atención y el cuidado de embarcaciones menores (botes), la cual facilitará la comunicación acuática del complejo con el Municipio de Tumaco y su entorno geográfico. Tendrá igualmente un cómodo sistema vial 13 interno, para facilitar los recorridos vehiculares y peatonales, que incluyen la llegada hasta la zona de alojamientos temporales para trabajadores, estudiantes o visitantes del complejo industrial.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1736
    Collections
    • Arquitectura [2045]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes