- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Propuesta de reubicación de bajamar mediante el mejoramiento integral de los barrios Alfonso López Pumarejo y Alberto Lleras Camargo

View/ Open
Date
2014-02-24Author
Rodríguez Maldonado, Diego
Rodríguez Muñoz, David Andres
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Farelo Guerra, José Luis / Director y Coautor
Bernal Granados, María Angélica / Seminarista
Amado Avila, María Alejandra / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
Los barrios Alfonso López Pumarejo y Alberto lleras Camargo están ubicados en el costado suroriental de la isla cascajal de Buenaventura, la cual ha sufrido de diferentes procesos urbanos debido a su estructura. Esta se encuentra marcada por el puerto de carga, el más importante del país en la costa del pacifico, el cual mueve un importante volumen de comercio del país.
Por otra parte, la idiosincrasia de las comunidades del pacifico, sus actividades económicas y el mal manejo por parte de la alcaldía, han llevado a una parte de la población a habitar en suelo ilegal en el borde costero, quedando expuestos a catástrofes naturales como inundaciones y sismos, aparte de vivir en condiciones precarias. Estas comunidades se asentaron en bajamar y han rellenado el terreno con desechos para ganarle tierra al mar, y por esto es que viven con necesidades básicas insatisfechas.
Por lo anterior, estas comunidades sufren problemas de salubridad, problemas sociales y económicos, a pesar de estar en constante relación de sus principales actividades económicas, como lo son la pesca y la madera.
Por otra parte, se encuentran los barrios Alfonso López Pumarejo y Alberto Lleras Camargo que a pesar de que no se encuentran en asentamientos de bajamar, están en estado tugurial, en condiciones muy similares a las de las viviendas palafíticas de bajamar, con una oportunidad a favor; estos se encuentran en el suelo de tratamiento de redesarrollo, en el cual el proyecto propone la reubicación de las comunidades de la zona de bajamar a estos barrios, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la isla.
Es por esto que el proyecto propone el mejoramiento integral de barrios, brindando a estos los servicios de los cuales sus habitantes carecen, y proporcionando espacios para la comunidad, redes de servicios y ayudando con la generación de empleo, pero teniendo como objetivo la generación de espacio público, en la cual el proyecto pretende aumentar en un 48% el área de este en relación con el existente, en el cual hay déficit y en algunos puntos insuficiente.
Collections
- Arquitectura [2236]