Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Equipamiento Cultural y de Bienestar Social en el Barrio San Rafael-periferia Oriental de Soacha

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (3.741Mb)
    Date
    2014-09-03
    Author
    Quintero Sánchez, Melissa Andrea
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Manrique Niño, María Ximena / Directora / Coautora
    Yory García, Carlos Mario / Seminarista
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo se fundamenta en el estudio de las necesidades de la comunidad del barrio Ciudadela Sucre-San Rafael en el municipio de Soacha, que presenta vulnerabilidad física y social, debido a un desarrollo desordenado y un crecimiento informal de su municipio, situación a partir de la cual se proyecta la propuesta arquitectónica y urbana de un equipamiento cultural y bienestar social que permita el mejoramiento de la infraestructura social y cultural que demanda la población logrando aportes al mejoramiento de sus condiciones sociales y físicas. Actualmente existen edificaciones de uso público, la construcción de vivienda es desordenada e informal, así que carecen de las instalaciones adecuadas y los recursos necesarios para vivir dignamente. La malla vial del sector está en total deterioro, en su mayoría sin pavimentar, los espacios públicos destinados al esparcimiento de la población son casi nulos. La comunidad está compuesta en su mayoría por madres cabeza de familia desempleadas, los jóvenes a su vez no tiene espacios para desarrollar diferentes actividades propiciando a conductas de vandalismo y desorden social. Por ende el proyecto pretende responder a estas necesidades, generando nuevos espacios y mejorar otros ya propuestos en la Fundación Encuentro con la vida. Dado lo anterior se busca entonces, llegar a una propuesta que genere interacción entre diferentes espacios y usos, y que la comunidad se apropie, participe activamente en los proyectos y cree una identidad, dejando atrás su resignación por ser marginados en la sociedad, con nuevas oportunidades de trabajo, recreación y esparcimiento, en pro de una mejor calidad de vida.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1731
    Collections
    • Arquitectura [2045]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Escenarios de transformación social a través de la Arquitectura y Lenguaje Cultural 

      Bernal Mejia, Karol Julieth (2021-11-24)
      El municipio cuenta con una gran variedad en el folclor, que reúne un sinfín de tradiciones, costumbres y canciones, el cual les permite el conocimiento y reconocimiento a través de la cultura, pues es un lugar que no ...
    • Memoria histórica, expresiones culturales e identidad social en la comunidad de San Teodoro-Vichada 

      Güecha Sandoval, Edgar Manuel; Moreno Guzmán, Ronald Fabian (Universidad Piloto de Colombia, 2013-07-11)
      Este trabajo de grado pretende describir los elementos que componen la identidad social de la comunidad de San Teodoro – Vichada, el punto de partida es la implementación de nuevas prácticas económicas por parte de ...
    • El deseo de globalización en la transformación de los centros históricos. 

      Castellanos-Escobar, Maria Camila (2020-06)
      Las ciudades se encuentran en constante crecimiento y transformación consecuencia del Deseo de conexión, innovación y globalización, estos procesos muchas veces se ven reflejados en el vaciamiento, abandono y deterioro de ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes