Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Ciclos urbanos desde la población en el ordenamiento territorial, en la ciudad de Bogotá ejemplificado en las localidades de : Fontibón, Bosa y Kennedy

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (5.952Mb)
    Date
    2014-03-03
    Author
    Acevedo Mejía, Juan Sebastián
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Díaz Forero, Diva del Pilar / Directora / Coautora
    Arzayús Correa, Laura Victoria / Seminarista
    Fernández Londoño, Diana Marcela / Asesora
    Garzón Blanco, Juan Manuel / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo aborda el tema del ordenamiento territorial desde la población, dinámica que influencia las normativas de ordenamiento como el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). La investigación está dividida en dos partes; La primera es un análisis histórico de la ciudad de Bogotá, del cual se concluye que en la ciudad se ha presentado un fenómeno que ha afectado e influenciado el ordenamiento. La segunda parte es una propuesta desde los instrumentos de planeación para afrontar el fenómeno encontrado anteriormente. El fenómeno encontrado es denominado ciclo anidado en esta investigación, y está conformado por 4sub-ciclos. A continuación una breve explicación del fenómeno: A través de la historia del urbanismo, normativamente se ha tenido que afrontar la informalidad generada por diversos factores originados por el primer sub-ciclo: crecimiento de la población. Este sub-ciclo se ha dado de manera significativa por la migración, generando una nueva población que usualmente se instala en las periferias de lo que en cada momento histórico es el borde de la ciudad. Acto seguido, la ciudad responde expandiendo sus bordes normativos, lo cual hace que el segundo sub-ciclo se presente haciendo que el territorio físico de la ciudad crezca. Tras esto, los asentamientos que eran antes ilegales y se encontraban por fuera de la ciudad quedan incluidos en territorio de la capital, y durante este proceso van quedando algunos vacíos físicos entre lo que era el límite anterior de Bogotá y el territorio donde se originaron los asentamientos ilegales; estos espacios son el tercer sub-ciclo que se denomina intersticios, que consiste en el desarrollo de tales áreas por medio de nuevos asentamientos que se instalan por medio de la informalidad. Este desarrollo es desatendido por parte de la ciudad debido a la concentración de esfuerzos en legalizar los asentamientos añadidos en el momento de la última expansión de su territorio.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1730
    Collections
    • Arquitectura [2006]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes