Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Complejo oceanográfico como revitalizador urbano-ambiental en Cartagena

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (7.644Mb)
    Date
    2014-03-05
    Author
    Guevara Araos, Laura Rocio
    Mora Garavito, Jenny Alexandra
    Pinzón Villanueva, Cristian David
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Chavarro Ayala, Diego Reynaldo / Director y Coautor
    Camargo Serrano, Luz Priscila / Seminarista
    Martínez Clavijo, Ivonne del Rosario / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Cartagena de indias, con aproximadamente 1’200.000 habitantes 1, es una de las ciudades más importantes Colombia. Su arquitectura, festivales, paisajes y riqueza cultural hicieron que en 1984, fuera declarada patrimonio cultural de la Humanidad, por la UNESCO2. Esta ciudad, de gran importancia para el país, cuenta con un problema de contaminación ambiental a causa de vertimientos de residuos industriales, sedimentación del canal del Dique y agentes expulsados por los barcos de carga. Adyacente a este problema, la Armada Nacional publicó el traslado de la base naval de la zona de Bocagrande a la isla de Tierrabomba, dejando un lote desprovisto de uso, siento este un factor ruptura entre la zona histórica y hotelera de la ciudad, convirtiéndose en un área de oportunidad para el manejo de la problemática ambiental. Con el estudio cronológico del comportamiento de la bahía de Cartagena, se evidencio la disminución de biomasa del manglar, la cual anteriormente aportaba a la depuración de la contaminación del agua. Se toma en estudio el manglar y las características de su desarrollo en un ambiente natural, en donde se revela la necesidad de una desembocadura delta conectada con una erosión angular. Valiéndose de programas de diseño digital 2D y 3D se logra crear el ambiente necesario para la reforestación de manglar, formando lagos conectados por canales, a su vez estos sirven como circuito de limpieza del agua de la bahía. Se desarrolla una propuesta urbana principalmente en cuatro capas, partiendo de estos canales como producto de la escala del lote. Como primera capa se encuentra el componente ambiental, que genera una segunda capa de espacio público, una tercera de edificabilidad y por último la cuarta capa de equipamientos donde se incluye el centro oceanográfico.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1724
    Collections
    • Arquitectura [2116]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes