Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Modelo de asentamiento rural integral sostenible en los llanos orientales: Caso Yopal, Casanare

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.152Mb)
    Date
    2014-08-29
    Author
    Cantor Gómez, Lady Tatiana
    Vanegas Rodríguez, Daniel Fernando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    López Borbón, Walter / Director y Coautor
    Cárdenas Salas, José Daniel / Seminarista
    Luciani Mejía, Sara / Asesora
    Castillo Gutiérrez, Pablo Enrique / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Dado el diagnostico realizado a la región de la Orinoquia y concentrándonos en el municipio de Yopal, principalmente las aéreas rurales de este. Así mismo se evidenciaron déficits sobre el tema de habitabilidad, acceso y tenencia de la tierra, El proyecto contiene tres actuaciones básicas, que componen la propuesta en general, La propuesta de desarrollo regional a nivel departamental y municipal, que resume y demuestra como el modelo propuesto se replica sobre el territorio, y como de manera reciproca las escalas de reparto de las UAF o de las UPAA (unidades productivas, agrícolas alternativas) disminuyen en escala y aumentan en productividad y rentabilidad para las familias campesinas del sector. La propuesta de UPAA sobre el lote la manareña (escogido por los organizadores del concurso Convive) sobre el cual se desarrolla un esquema de productividad agropecuaria en base a una agricultura orgánica asociativa de productos en la que se busca la máxima rentabilidad sin afectar las cualidades del terreno. Sobre esta misma escala se desarrolla la implantación de las unidades de vivienda digna rural (UVDR). La última actuación comprende el aporte tecnológico aplicado a la propuesta de vivienda digna rural, es decir la aplicación y profundización de materiales y elementos innovadores como el bloque y panel de cemento celular elaborado principalmente con residuos de actividades agropecuarios. Y un prototipo modelo de vivienda progresiva autosuficiente, elaborada con los materiales anteriormente mencionados. El desarrollo de la investigación demuestra la pertinencia de desarrollar empresas campesinas promotoras de proyectos agropecuarios de una manera sostenible, es decir sin afectar las cualidades del paisaje llanero (hidrografía, ecosistemas, sistema de bosques etc.) usando como medio el capital humano disponible en las aéreas rurales promoviendo la asociatividad como una forma de fortalecimiento y competitividad del producto frente a las grandes industrias. esquemas productivos en base a cultivos de menor escala.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1719
    Collections
    • Arquitectura [2037]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes