Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Recomposición social de Montelíbano, vivienda prioritaria, productiva y progresiva, Montelíbano-Córdoba

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (971.7Kb)
    Date
    2014-08-28
    Author
    Hernández Sosa, Johny Alexander
    Muñoz de la Pava, Juan Pablo
    Talero Velez, Jorge Alberto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Triana Melendro, Hernando / Director y Coautor
    Sepúlveda Corzo, Juan Gabriel / Seminarista
    Fernández Londoño, Diana Marcela / Asesora
    Esguerra Hoyos, Leonardo Enrique / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Montelíbano es un municipio de Colombia el cual reúne características importantes como una centralidad marcada históricamente debido a múltiples aspectos productivos y actualmente le representa una explotación económica importante de minerales involucrados en procesos de aleación para variados ítems tecnológicos. Esta participación en procesos de desarrollo le enmarco como referente de progreso, sin tener presente que existen problemáticas sociales alejadas a aspectos netamente económicos los cuales no se ven garantizados por la regalías que representa este sector económico. Lo anterior hace referencia a dos polos opuestos que se ven reflejados en la población; uno beneficiado por la explotación minera y otro seriamente afectado por los altos índices de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Teniendo en cuenta un concepto articulador como lo es la Aleación y contextualizándola como la combinación de propiedades en relación las características únicas del municipio, se empiezan a tejer criterios de intervención, las cuales se basan en unos elementos que serán fortalecidos por medio de la sinergia y entre ellos se da la base de la recomposición social. La estructura ecológica es un aspecto fundamental en Montelíbano, siendo una característica intrínseca en relación con los habitantes y en sus actividades cotidianas, tema importante para la recomposición social, por lo tanto por medio de la Estructura ecológica principal se van planteando elementos que conecten y combinen distintas propiedades biológicas, ambientales y de recorridos que se fortalecen por sinergias, generando la principal característica de tejido urbano en el proyecto de recomposición social, logrando una relación con los aspectos sociales del resto del municipio, incluyendo los servicios necesarios para generar inclusión del proyecto con lo existente, permitiendo que la conexión espacial sea un componente primordial para la recomposición social. Finalizando se desarrolla puntualmente las tipologías de vivienda que brindaran una mejor calidad de vida a la población objetivo, disminuyendo los índices de N.B.I. y recomponiendo socialmente el lugar por medio del urbanismo y la arquitectura.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1713
    Collections
    • Arquitectura [2129]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes