- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Itawa : diseño y aplicación de modelos de vivienda productiva para la comunidad de San Teodoro, Vichada

View/ Open
Date
2014-08-26Author
Giraldo Castañeda, Daniela
Melo Chaparro, Katherine
Tenjo Tafur, Camilo Adrian
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Lozano Martínez, Edward Lombardo / Director y Coautor
Hernández, Diana / Asesora
Esguerra Hoyos, Leonardo Enrique / Asesor
Sepúlveda Corzo, Juan Gabriel / Seminarista
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto es el diseño de alternativas de vivienda repartido en tres tipologías soportado en el concepto de hábitat productivo para el departamento del Vichada a partir del encargo hecho por el convenio entre la Universidad Piloto de Colombia y la firma Profesionales de Bolsa, el cual busca compensar los impactos sociales y ambientales generados por firmas como la nombrada anteriormente las cuales están haciendo explotaciones forestales y agroforestales en el territorio, esto afecta directamente a la población y ecosistema del sector; de manera que con este planteamiento se busca promover el desarrollo progresivo rural y regional del Vichada desde San Teodoro como área de intervención y primera etapa del proyecto, compensando estas afectaciones desde el diseño y construcción sostenible de las viviendas planteadas.
El proyecto busca desarrollar el hábitat de 12.000 personas en tres etapas y municipios diferentes, los cuales son Santa Rosalía, La Primavera y San Teodoro, donde el alcance de este proyecto será la primera etapa que contempla establecer las bases para el desarrollo rural en Vichada implementándola en la inspección de San Teodoro, en un periodo de 7 a 10 años residiendo allí a 4.000 personas.
Los impactos en la estructura ambiental, ecológica y social, causados por la alteración de la misma en pro del desarrollo de la estructura urbana y los sistemas generales del territorio local-regional del Vichada, afectan a la población existente en la inspección de San Teodoro; A partir de esta situación y como objetivo general se plantea el diseño de soluciones de vivienda a partir de las necesidades de la población y lugar por medio de viviendas productivas sostenibles.
Uno de los objetivos específicos es mejorar la calidad de vida de la población generando modelos de vivienda flexible para la implantación de las mismas dentro del departamento del Vichada desarrollando a partir de la reinterpretación de la vivienda y la forma de vivir de los habitantes del lugar, aportando a esto desde el desarrollo arquitectónico de las diferentes tipologías propuestas hasta generar un planteamiento de modelo urbano de acuerdo a las determinantes naturales de la inspección.
Otro de los objetivos es integrar e incluir socialmente a la población indígena con la población colona y comerciante de San Teodoro, de manera que no se genere una discriminación ni aislamiento de los indígenas por parte de la población que llegará a causa de intercambios económicos, laborales y comerciales, esto se dará dentro del proyecto a partir de la generación de espacios comerciales donde los indígenas podrán intercambiar su artesanías y trabajo con la población flotante y propia del lugar.
Collections
- Arquitectura [2236]