Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Mejoramiento integral del hábitat en el borde de la Ciénaga de la Virgen, Cartagena

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (6.199Mb)
    Date
    2014-08-21
    Author
    Duque Monroy, Daniel Andres
    Luna Quiñones, Jessica Jullieth
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Hurtado Olaya, Armando / Director / Coautor
    Cárdenas Salas, José Daniel / Seminarista
    Luciani Mejía, Sara / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El mejoramiento integral del hábitat se plantea en el proyecto como un medio para lograr favorecer un sector de la ciudad de Cartagena con las dinámicas sociales, económicas, políticas y culturales que busca lograr la intervención. El proyecto integra a la vida urbana de las personas que habitan en la ciénaga por medio del desarrollo desde la vivienda como espacio digno de progreso y las zonas comunes productivas permitiendo que si se dé un mejoramiento integral dándole importancia y el aprovechamiento del lugar. Los aspectos a desarrollar desde el enfoque arquitectónico son el mejoramiento y renovación de las viviendas que están implantadas en el lugar por medio de legalización de predios recuperación de áreas útiles para uso de las mismas. Como tipos de mejoramiento en vivienda el proyecto busca intervenir en tres aspectos el mejoramiento de salubridad dando respuesta a problemas de sanidad y redes sanitarias, manejo de basuras y la seguridad alimentaria por hogar. También comprende el mejoramiento estructural y renovación total de las viviendas con materiales que dan respuesta a la necesidad de habitar. En cuanto al aspecto de desarrollo urbano se mejora el espacio público y la integración a la morfología de la ciudad favoreciendo las dinámicas que permitan la vida en comunidad sin exclusión. Se integra además el paisaje de la ciénaga como elemento delimitante del espacio y eje de interacción para actividades urbanas. Los usos que se plantean son de equipamientos y servicios de participación ciudadana que suplan las necesidades culturales sociales y económicas del sector dándole importancia a la proyección social y productiva. Se plantea una red de equipamientos que reúna a las personas que habitan el proyecto dándoles posibilidades de aprendizaje y desarrollo social y cultural. Se implanta un eje comercial que brinde posibilidades económicas a las personas que trabajan en los cultivos productivos planteados por medio de la comercialización de los productos que brinda la tierra y aprovechando estos recursos para la seguridad alimentaria y económica del sector. El proyecto busca suplir las necesidades básicas insatisfechas de los habitantes dando soluciones efectivas a través de la arquitectura. Se diseña un proyecto urbano arquitectónico que logre evidenciar el mejoramiento integral del hábitat desde la arquitectura que apropia al individuo y le da una identidad a un sector importante de la ciudad evidenciando el progreso e intervención beneficia a todos.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1703
    Collections
    • Arquitectura [2186]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes