- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Reconstrucción de memoria a través de la mímesis arquitectónica

View/ Open
Date
2014-08-20Author
Cuervo García, Andres Mauricio
Mora Gómez, Jonnathan
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
González Llaña, José María / Director / Coautor
Gutiérrez Pinzón, Germán Andres / Seminarista
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto de grado surge de tres principales conceptos: el primero es la “memoria” como identidad histórica y cultural de una comunidad, el segundo es la “ausencia” como concepto de culto y conmemoración, y el tercero es el “tiempo” el cual representa una transición entre el pasado (memoria), presente y futuro como (ausencia) en comunidades que evidencian olvido por causa de una tragedia ya sea natural, social o política que traen como consecuencia la pérdida de su memoria histórica.
Partiendo de éstos tres conceptos tomamos como excusa la ciudad de Armero en el departamento del Tolima; ya que en el año de 1985 Colombia es víctima de una catástrofe natural debido a un deslizamiento de tierra por causa del deshielo del casquete del volcán Nevado del Ruiz. La ciudad de Armero fue desaparecida en un instante.
Es así como surge la idea de reconstruir la memoria histórica de ésta comunidad que ha quedado en el olvido, por medio de un equipamiento cultural como lo es el “Museo Conmemorativo a la Memoria de Armero”. La característica principal de éste museo no solo es conmemorar a todas las familias víctimas de la tragedia sino también generar un mirador hacia las ruinas y hacia su historia, que hable por sí solo, documentado con el pasado, el presente natural y el futuro como homenaje.
Collections
- Arquitectura [2247]