- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Equipamiento cultural para la formación agrícola cabecera municipal, municipio de Fúquene Cundinamarca

View/ Open
Date
2014-08-20Author
Gallego Téllez, Leonardo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Piñol Arévalo, Alejandro / Director y Coautor
Arzayús Correa, Laura Victoria / Seminarista
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto que se presenta en este documento y sus anexos, están dirigidos en principio, hacia un reconocimiento de necesidades dentro del municipio de Fúquene, provincia de Ubaté, departamento de Cundinamarca (Colombia); para tal efecto, se desarrollan los análisis del territorio en sus diferentes escalas, hasta llegar a la cabecera municipal. Luego del registro de las debilidades correspondientes, tomadas como problemas, y sus posibles soluciones analizadas y aplicadas dentro de un marco de prospectiva, se pretende profundizar en uno de los inconvenientes encontrados, teniendo en cuenta que esto significara un planteamiento proyectual cuyas bases deberán tener el fundamento y desarrollo metodológico suficiente, para la parcial mitigación de la necesidad.
El proyecto objeto de profundización, se dirigirá al mejoramiento de la educación, teniendo en cuenta los inconvenientes que se presentan con ella dentro del contexto.
Considerando lo anterior, sabiendo que existe un vacío en la estructura social actual de la cabecera municipal de Fúquene y el municipio en general, por la deserción y estancamiento educativo de sus habitantes jóvenes, debido a la falta de oportunidad educativa y por ello, el declive de apropiación territorial, de costumbres patrimoniales y culturales.
Se pretende entonces como objetivo general desarrollar un equipamiento que represente un apoyo a la educación dentro del municipio y zonas aledañas, cuyas actividades signifiquen la continuidad de la preparación intelectual después de la secundaria, teniendo en cuenta sus economías principales, reconociendo también, las necesidades en cuanto a educación superior, que se presentan en el lugar.
Sabiendo lo antepuesto, se establecerán, también, relaciones urbanas que permitan el más adecuado funcionamiento, en relación con la accesibilidad y la comunicación, suponiendo un proyecto generosamente incluyente, y proyectando, teniendo en cuenta teorías y conceptos que busquen una calidad espacial y de recorrido público, con fin de influenciar el aprovechamiento y la apropiación del beneficio que provee la composición urbano-arquitectónica, y sus actividades.
En consideración, y apartando el hecho de ser la educación un principio fundamental, cuando una sociedad corre el riego de quebrar su estructura general, o existe un estancamiento educativo y tomando en cuenta las competencias de la sociedad actual, podemos decir que hay una problemática susceptible de ser abordada, pensando en las soluciones que correspondan.
Collections
- Arquitectura [2186]