- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Complejo turístico y paisajístico regional para el corredor Cundinamarca-Meta

View/ Open
Date
2014-08-14Author
Orjuela Osorio, Jorge Andrés
Puentes Puentes, Andres Adrian
Romero Garzón, Michael Javier
Velandia Palomino, Juan Camilo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Buitrago Medina, César Eliécer / Director / Coautor
Torres Buelvas, Adolfo Antonio / Seminarista
Ortega Morales, Ruth Patricia / Asesora
Martínez Clavijo, Ivonne del Rosario / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de grado, se desarrolla en la vereda Humadea del municipio de Guamal (Meta), el proyecto comprende un complejo turístico y paisajístico, como un equipamiento de gran proyección, para impulsar el desarrollo de la región y aumentar el turismo, como una dinámica de crecimiento económico, en el departamento y en su conexión con la región central de Colombia.
El proyecto, surge a partir del análisis que se realizó a la Región Central, tomando como fundamento los objetivos que tenía planteada esta organización administrativa, enfocados a mejorar el desarrollo de los departamentos que la conforman (Cundinamarca, Boyacá, Tolima y Meta) y en aumentar la economía de toda la región. Con este análisis se encontró que el turismo puede ser la dinámica más acertada para cumplir estos objetivos, dado que está presente en todos los departamentos, pero no con el mismo nivel de desarrollo, siendo Meta el más atrasado y el menos explotado turísticamente a pesar de tener un gran potencial y varios atractivos que puede ofrecer a la región.
Para el mejoramiento integral de la Región Central, se busca un equilibrio entre todos sus departamentos y por esto se plantea una red de servicios y atractivos turísticos, en los municipios con mejor proyección y potencial del Meta y de los que se encuentran sobre el corredor con Cundinamarca (Vía Bogotá – Villavicencio). Esta red busca aprovechar y potencializar los atractivos que presenta cada municipio y ponerlos al servicio de los turistas creando varias opciones y ampliando así el interés en la región por parte de los inversionistas buscando mejorar la economía de estos municipios. Para impulsar la propuesta regional, aprovechando esta red, se puede crear un proyecto detonante y ubicarlo en la llanura colombiana, para aumentar el número de turistas que llegan a esta parte del país, ofreciendo en su recorrido un turismo cultural y de naturaleza enfocado a la admiración del paisaje y la preservación del medio ambiente.
El complejo turístico, se localiza finalmente en un área con abundantes recursos naturales y con gran proyección de desarrollo turístico, como lo es la vereda de Humadea, reconocida actualmente por ser un balneario natural con varios servicios para los visitantes. La propuesta de implantación busca crear una armonía con la naturaleza y el pasaje, al mismo tiempo que se ofrecen varias actividades de interacción con la naturaleza y la cultura llanera.
Collections
- Arquitectura [2248]