Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Operación estratégica en Cartagena de Indias ciudad moderna

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.261Mb)
    Date
    2014-08-14
    Author
    Cepeda Cifuentes, Kristy lorena
    Osorio Silva, Luisa Fernanda
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Sotomayor Tribin, Pablo Alejandro / Director
    Buitrago Medina, César Eliécer / Codirector
    Torres Buelvas, Adolfo Antonio / Seminarista
    Martínez Clavijo, Ivonne del Rosario / Asesora
    Ortega Morales, Ruth Patricia / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena desde 1991". Es una ciudad Colombiana y capital del departamento de Bolívar .se consolida como la primera ciudad industrial en importancia con la Costa Caribe Colombiana. A partir de su fundación en el siglo XVI y durante toda la época colonial española, Cartagena de Indias fue uno de los puertos más importantes en América. Su Centro Histórico, La Ciudad Amurallada fue declarado patrimonio nacional de Colombia en 1959 y por la UNESCO patrimonio de la humanidad en 1984. En el año 2007 su arquitectura militar fue galardonada como la cuarta maravilla de Colombia. La Armada nacional (ARC) apareció desde el siglo XVIII en Colombia con la Independencia de la República de Colombia A partir de esto Cartagena de Indias, se convirtió en una Ciudad por excelencia, en su identidad histórica y arquitectónica lo que permitió ver el potencial del área de la Base Naval de Cartagena aprovechando la oportunidad del traslado de la misma a la isla de Tierra Bomba. Por esta razón, la Armada Nacional comienza un proyecto denominado “Desarrollo Urbanístico en Cartagena integrando la Base Naval en Tierra Bomba”, el cual plantea toda una propuesta urbana y regional que busca mitigar el impacto de este traslado con el fin de contribuir al desarrollo de los corregimientos existentes en la isla de Tierra Bomba y a su vez dejar una huella de desarrollo en el área a intervenir. Sin embargo, la realización de este proyecto causa en el barrio de Boca grande una problemática de escala urbana zonal, pues el extenso terreno ocupado actualmente por la base naval, pasará a ser un terreno baldío que necesitará ser replanteado con el fin de aprovecharlo como elemento de respuesta a deficiencias ambientales y de infraestructura. Por tal razón se define realizar una Operación Estratégica la cual tenemos en cuenta como definición para nuestro proyecto que es una acción urbanística para consolidar un espacio urbano que convierta en punto de articulación de la ciudad antigua y moderna, por medio de la creación de espacio público apto para la buena calidad de vida de los habitantes y el desarrollo urbano, social, vial, económico y arquitectónico en Cartagena. Lo cual permite adoptar una identidad establecida a nivel local y mundial por su historia y es por esta razón que el proyecto pretende entrar y formar parte de la ciudad.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1685
    Collections
    • Arquitectura [2236]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes