Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Modelo de ocupación Anfibio en la Mojana Sucreña

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (955.4Kb)
    Date
    2014-08-14
    Author
    Moreno Niño, Charly Andres
    Paez Castillo, Diego Sebastián
    Sánchez Ayala, Natalia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Sotomayor Tribin, Pablo Alejandro / Director y Coautor
    Torres Buelvas, Adolfo Antonio / Seminarista
    Martínez Clavijo, Ivonne del Rosario / Asesora
    Ortega Morales, Ruth Patricia / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Al norte de Colombia se encuentra la región Caribe, cuenta con gran diversidad natural y de recursos en todo su territorio, es considerado potencial como región turística y de patrimonio natural-cultural de reconocimiento mundial; en la cual se encuentra una sub -región denominada La Mojana (D.N.P), según la caracterización, tiene una cuenca hidrográfica sedimentaria de 24.650 km2, denominada la Depresión Momposina “una de las enormes zonas fluviales inundables del mundo, encierra una gran planicie aluvial edificada con los sedimentos de los ríos Cauca, San Jorge, Cesar y Magdalena” 2.La cual se encuentra sobre los departamentos de Bolívar, Magdalena, Sucre, Córdoba y Cesar donde se ubican los centros de poder al extremo norte de cada uno de estos entes territoriales. El olvido de esta extensa sub región del Caribe ha generado un terrible atraso en materia de calidad de los servicios públicos, de manera que gran parte de la Depresión carece de las condiciones apropiadas para llevar una vida digna. Dentro de esta gran sub región del país se encuentra La Mojana Sucreña con la mayor depresión de la zona, que genera el desbordamientos de los ríos brazos y caños, proporcionando bastante humedad a los suelos, causando grandes inundaciones, que repercuten a nivel social debido al inadecuado uso y ocupación del territorio por parte de las comunidades asentadas en esta región, que frenan el desarrollo económico y social de este sector del departamento. En la actualidad, el gobierno cataloga esta situación de la región, como una problemática, la cual intenta mitigar por medio de grandes obras de ingeniería, que no consiguen frenar la cantidad de agua que se acumula en este sector; con grandes inversiones para resultados a corto plazo.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1684
    Collections
    • Arquitectura [2030]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes