Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Red de equipamentos de integración urbano arquitectónica en la Ciénaga de la Virgen, Cartagena

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (947.9Kb)
    Date
    2014-08-14
    Author
    Noguera Pidghirnay, Juan Felipe
    Rodríguez Melo, Leonardo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    López Borbón, Walter / Director y Coautor
    Cárdenas Salas, José Daniel / Seminarista
    Castillo Gutiérrez, Pablo Enrique / Asesor
    Luciani Mejía, Sara / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La diversidad de costumbres, hacen de la ciudad de Cartagena una de las mas alegres y coloridas de Colombia, pero estás mismas están siendo atacadas por la pobreza y la falta de oficio, es por esto que la intervención urbano - arquitectónica va dirigida a la comunidad joven de la Ciénaga de la Virgen, con el fin de lograr una integración y crecimiento poblacional, teniendo como objetivo principal generar un desarrollo productivo, sociocultural y educativo, de alguna población flotante juvenil aledañas al sector. La estructura vial maneja un flujo importante tanto en el componente urbano propuesto como en la rehabilitación del borde de la ciénaga, ya es una tendencia de trama reticular, lo cual genera una homogeneidad con el paisaje armónico, vital para llamar la atención de los turistas que visitan la heroica. Por más que existan fundaciones privadas que actúen con ayudas monetarias y académicas en las personas del sector, no es suficiente para las condiciones vitales de más de 20.000 mil seres humanos que están en condiciones deplorables los cuales en su mayoría no cuentan con la infraestructura adecuada. Por medio de la inclusión de dos equipamientos adjuntos a la problemática del sector se ataca temas de la juventud tales como; la falta de oficio y oportunidades de instruirse en actividades manuales o plásticas las cuales podrían servir como un recambio económico que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida actual.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1683
    Collections
    • Arquitectura [2045]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes