- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Modelo penitenciario, productividad y flexibilidad como modelo penitenciario para la rehabilitación y reinserción en regiones de alto hacinamiento

View/ Open
Date
2014-08-08Author
Molano Barrera, Yesid Javier
Ramos Forero, Juan Sebastián
Revelo Martínez, Andrés Felipe
Uribe Granados, Maria Jimena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Zuluaga Salazar, Jairo Esteban / Director y Coautor
Arzayús Correa, Laura Victoria / Seminarista
Gutiérrez Carmona, Nidia / Asesora
Sierra Valderrama, José Yamel / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
En la actualidad el país cursa una crisis carcelaria atribuible a múltiples factores tales como: Coyuntura social, altos niveles de criminalidad, elevados índices de reincidencia, falta de oportunidades tanto laborales como educativas, todo esto aunado a un modelo de construcción ineficiente que no suple en su totalidad la demanda de nuevos cupos penitenciarios; Es por esto que en la actualidad hay un déficit de 42.317 cupos, lo cual implica que el hacinamiento en los centros penitenciarios de todo el país supera el 56%.
Por otro lado se observa que la percepción de los ciudadanos hacia los centros de reclusión es bastante desfavorable dificultando la funcionalidad y la integración con la ciudad, segregando esta clase de equipamientos a lugares lejanos de los centros urbanos y así encareciendo los costos de construcción y mantenimiento de los mismos.
El presente trabajo no solo propone una solución al déficit de cupos penitenciarios, sino que también aporta al cambio de paradigma de pensamiento hacia los centros de reclusión, dándole una imagen más amigable y una interacción más directa y amigable con el entorno donde se implanta.
También se propone un cambio en el tratamiento que debe recibir un interno, ya que tanto conceptualmente como arquitectónicamente está enfocado en la rehabilitación de los infractores, dándole herramientas educativas, laborales y personales para que una vez que cumplan su condena puedan regresar a la sociedad y cumplir con su rol sin riesgo de reincidir en el delito.
Palabras Clave: Modelo penitenciario, Penitenciaria, Internos, Sistema progresivo, Cárcel, Reclusión, Resocializar, Reinsertar, Reos.
Collections
- Arquitectura [2240]