- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Arquitectura lúdica, objeto de cohesión social :edificio para la Fundación Encuentro con la vida

View/ Open
Date
2012-11-08Author
Chacón Zapata, Camilo Eduardo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Manrique Niño, María Ximena / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
La comuna 4 de Soacha se caracteriza por ser un lugar de recibimiento de la población migratoria hacia el municipio y el centro del país debido a su cercanía que tiene éste sector con respecto al Distrito Capital.
En las últimas décadas Ciudadela Sucre y Altos de Cazucá pertenecientes a la comuna, han sido punto de destino para algunas poblaciones migratorias provenientes de diferentes zonas del país entre ellas Cundinamarca, Tolima, Santander, entre otros, que por diferentes causas, entre ellas el desplazamiento forzado o la búsqueda de nuevos horizontes y luego de no encontrar solución a su situación, se ubican en las periferias del área urbana de manera inapropiada, tratando de hacer parte de la población del municipio.
Generalmente las condiciones de infraestructura y servicios en la comuna 4, son deplorables, ya que esta zona del municipio no la toma en cuenta para sus proyectos urbanos y planes de desarrollo, por ende se caracteriza por presentar condiciones de desigualdad con respecto a las otras comunas, generando exclusión y condiciones de vulnerabilidad a sus pobladores.
La actuación del los entes estatales y municipales con respecto a las problemáticas del sector es mínima, por esta razón, en zonas de alta vulnerabilidad como lo es la comuna 4, surgen instituciones de carácter no gubernamental, éstas cumplen la función de atención y el cuidado de poblaciones altamente vulnerables, mitigando en parte la poca actuación municipal con respecto a las problemáticas sociales generadas en la zona.
Es la fundación Encuentro con la vida, una institución la cual se concentra en la atención y el apoyo de las madres cabeza de hogar e hijos. Ésta actualmente se localiza en el Barrio las Margaritas de la comuna 4, en un edificio caracterizado por su arquitectura popular, el cual no cuenta con áreas adecuadas para el desarrollo de las actividades que se realizan.
Por tal razón surge el interés particular de los usuarios de la fundación, el desarrollo de un objeto arquitectónico el cual se ajuste a las necesidades espaciales y funcionales que se requieren para el adecuado funcionamiento y desarrollo de las actividades por parte de los usuarios de la Fundación.
Collections
- Arquitectura [2129]