- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Centro de desarrollo tecnológico aeroespacial Malambo, Barranquilla, Atlantico

View/ Open
Date
2012-11-08Author
Duarte Ramírez, Diego Alejandro
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
López Borbón, Walter / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
En el siglo XIX Barranquilla tenía presionante crecimiento y desarrollo portuario y comercial. Son varias es las que explican la superioridad alcanzada en el contexto nacional en tan poco tiempo. La primera razón es de carácter geográfico. Su ubicación sobre la margen occidental del río Magdalena y la cercanía al mar le permitieron conectar a Colombia con las Antillas, Estados Unidos y Europa. La segunda razón es consecuencia directa de la primera, al erigirse como el puerto más importante en el siglo XIX, el comercio y el transporte primaron sobre el resto de actividades económicas. El establecimiento de la navegación a vapor, la construcción del ferrocarril Barranquilla-Sabanilla a finales del período de 1860, el crecimiento relativo de las exportaciones de tabaco, quina, algodón, cueros, café, etc., así como de las importaciones en el período 1850- 1882, afianzó la supremacía comercial de la ciudad. Durante el transcurso del siglo XX la ciudad de Barranquilla tuvo un crecimiento paulatinamente moderado pero a finales de este siglo debido a su importancia en el sector de la economía nacional, el municipio de Barranquilla pasó a la categoría de Distrito Especial, Industrial y Portuario en 1993. La ciudad se encuentra en la primera región turística de Colombia, la Costa Norte, entre los principales polos de atracción como Cartagena de Indias al suroccidente y Santa Marta al nororiente.
Esta estadística posiciona al departamento del Atlántico en el quinto lugar a nivel de desarrollo industrial en el país a comienzos del siglo XXI. Barranquilla es un centro industrial de primer orden. La actividad económica es dinámica y se concentra principalmente en la industria, el comercio, las finanzas, los servicios y la pesca. Entre los productos industriales se tienen las grasas vegetales y aceites, productos farmacéuticos, químicos, industriales, calzado, carrocerías para buses, productos lácteos, embutidos, bebidas, jabones, materiales para la construcción, muebles, plásticos, cemento, partes metalmecánicas, prendas de vestir y embarcaciones.
Collections
- Arquitectura [2129]