Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Proyectando una ciudad agrícola :pla maestro para la zona de expansión de Sogamoso

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (11.07Mb)
    Date
    2012-11-13
    Author
    Delgado Lote, Yuly Carolina
    Nieto Guarin, Diana Pamela
    Olarte Gil, Juanita
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Rojas Quiñones, Plutarco Eduardo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El desarrollo urbano se ha convertido en el denominador de la gran mayoría de los asentamientos urbanos ubicados en la periferia de la ciudad del distrito de Sogamoso puesto que la necesidad de vivienda y la búsqueda de una mejor calidad de vida son factores suficientes para la generación y articulación parcial de la ciudad, esta articulación corresponde a un orden inverso con respecto a la planificación urbana como ciencia aplicada por lo cual se configura un escenario urbano con claras diferencias en cuanto a los servicios sociales con respecto al núcleo del distrito de Sogamoso y a las zonas que poseen un plan urbano , manifestándose así una desigualdad socioeconómica y territorial que conlleva a una distancia social más pronunciada. El plan maestro para la ciudad de Sogamoso busca adecuar los asentamientos, con el fin de incluir la ciudad a la expansión. La ciudad incluirá usos habitacionales, de comercio, institucional, educativo de salud, de cultura, de abastecimiento, escenarios deportivos y recreativos, de conservación ambiental y de movilidad, estos usos ocuparán aproximadamente el 40% del terreno pues ésta parte de la ciudad será desarrollada con alta densidad ayudando a reducir la huella ambiental que es generada por la industria siderúrgica, dando una movilidad mucho más fácil y desalentando al uso del automóvil. El 60% de la extensión del terreno restante será habilitado para la actividad agrícola, la cual busca generar una nueva economía, encontrando la identidad y la verdadera vocación de Sogamoso, generando un gran pulmón en la ciudad para mitigar el gran daño ambiental generado por las industrias actuales en Sogamoso. Con el fin de cumplir con el Plan urbano de expansión ambiental, que propone iniciar un sistema de transporte sustentable que potencie el desplazamiento, el desarrollar de medios públicos, mejorando la capacidad de los servicios. Se establecen las distribuciones de toda la red vial, incluida la peatonal, definiéndose geométricamente su trazado en planta y los carriles definitivos, con estas características de define suficientemente la topografía de la red de comunicaciones. Existencia y adecuación de terreno para parques y jardines públicos, adecuada a las necesidades colectivas. Existencia de terrenos para centros culturales y públicos, agrupados según los módulos necesarios para formar unidades escolares completas.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1643
    Collections
    • Arquitectura [2037]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes