Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Arquitectura parasita

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (8.628Mb)
    Date
    2012-11-14
    Author
    Gómez Ulloa, Pablo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Manrique Niño, María Ximena / Directora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se diseñó un sistema modular de vivienda que se adhiere y adapta a diferentes tipos de estructuras. Tomando como referencia el concepto de arquitectura parasitaria, este proyecto es un espacio conformado por cuatros zonas principales, acceso, habitación, baño y cocina. Teniendo la mayor flexibilidad y comodidad dependiendo del usuario y que esta acoplado a una edificación en proceso de abandono y deterioro. El proyecto se realiza con el fin de contribuir a la solución de la problemática que aqueja a las ciudades latinoamericanas, la escasez de suelo urbano cada día es más grande. Entendiendo que la ciudad no tiene la capacidad de crecer más, es pertinente optar por crear arquitectura en vacíos urbanos con el fin de prevenir posteriores crisis en el suelo urbano. Es un proyecto pensado para cualquier tipo de usuario, desde estudiantes hasta familias. Está diseñado para ser transformado de acuerdo a las necesidades que el habitante tenga, no tiene ningún tipo de condición y es apto para usuarios que prefieran crear su propio espacio y que estén dispuestos a vivir en un lugar simbólico para la ciudad y en proceso de recuperación. La idea es que el proyecto se pueda ejecutar en la mayor brevedad posible con el fin de evitar que la problemática de la falta de suelo urbanizable incremente. La ciudad tiene poco espacio para extenderse y el que aún existe no es apto para la urbanización, es decir, no se debe esperar a que la ciudad se encuentre sin zonas urbanizables sino crear proyectos de densificación rápidamente. Esta localizado principalmente y como ejemplo en la Carrera Décima de la ciudad de Bogotá, sin embargo la idea del proyecto es que tenga la posibilidad de ser replicable en diferentes lugares del mundo que de cierta forma cumplan con las características que requiere para que puedan ser construidos los módulos de vivienda. Palabras claves: Modular, arquitectura parasita, flexibilidad, escasez, vacíos urbanos, replicable, modulos.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1637
    Collections
    • Arquitectura [2116]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes