- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Espacios de festividades para la ciudad : tradición cultura y territorio

View/ Open
Date
2011-08-29Author
Bahamón Reinoso, Mónica Andrea
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Rueda Plata, Carlos Iván / Coordinador
Metadata
Show full item recordAbstract
Viendo la importancia de las festividades de San Pedro en la ciudad de Neiva, ya que con los años ha adquirido gran prestigio, importancia frente a los colombianos y turistas extranjeros. Es por esto que se desarrolla el proyecto bajo elementos puntuales que parten de las necesidades que muestra la ciudad ante la falta de espacios culturales que promuevan y satisfagan la demanda espacial que estas fiestas requieren.
El proyecto contempla el diagnóstico de tres determinantes morfológicas de la ciudad (Rio Magdalena, Parque Isla y el Malecón), las cuales son de gran importancia pues acogen los principales eventos que se desarrollan durante las fiestas; requiriendo espacios flexibles que se adapten a los diferentes eventos y fiestas.
Luego de haber analizando y retomando los componentes más distintivos de las diferentes muestras simbólicas, con la intervención se propone una nueva estructura vial, estructura ecológica, espacios públicos, usos, del entorno con su respectiva evolución que logran su unificación con el entorno y la comunidad opita.
Se plantean escenarios de carácter arquitectónico que serian espacios cubiertos como es el teatro, los talleres de baile, música, exposiciones artesanales entre otras y un parque temático espacio ambiental, enfocado a los escenarios, miradores, tres plazoletas en donde se reciben el flujo peatonal procedente del malecón, la Glorieta de la Madre Tierra (calle 25) y los del sur de la ciudad.
Collections
- Arquitectura [2236]