- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Centros de gestión juvenil : un lugar de encuentro cultural

View/ Open
Date
2011-08-26Author
Granados Prieto, Martha Lucia
Prieto Jiménez, Laura Viviana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
López Borbón, Walter / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Red distrital de centros de gestión juvenil, es un modelo arquitectónico que se adaptara a las zonas urbanas en las que se localizan estos grupos juveniles. Será un centro cultural de aprendizaje que propone un encuentro comunitario y de acceso libre, con un sistema modular altamente flexible. Construyendo un modelo arquitectónico que ayude al mejoramiento de las condiciones urbanísticas, constructivas y ambientales de los elementos físicos del barrio Sierra Morena, promoviendo la articulación entre redes sociales locales y distritales, asegurando espacios dinámicos para la reunión y convivencia teniendo en cuenta a sus residentes actuales y futuros usuarios, como modelo de interacción cotidiana para los diferentes grupos culturales.
El proyecto va encaminado al programa de apoyo de organizaciones juveniles para la prevención de la violencia y de la delincuencia que afectan a los jóvenes. El programa jóvenes convive por Bogotá, lidera 500 grupos juveniles, los cuales están ubicados en las diferentes localidades de Bogotá, brindado oportunidades de capacitación y formación.
El proyecto tiene una propuesta de tipo visual que es el de exhibir los centros de gestión juvenil ubicados en puntos de encuentros juvenil estratégicos de comienzo y remate del parque. Los centros de gestión juvenil semilleros son edificios para la reunión de grupos juveniles del sector construidos con containers usados. El container marca un hito visual en Bogotá, ya que están acostumbrados a verlos en estacionamiento, sin uso alguno. Proponemos que sean las paredes de nuestros centros. Paredes permeables a la luz y el sonido, paredes permeables al aire.
Los centro de gestión juvenil, están destinadas a ofrecer un nivel programático de alto impacto para favorecer un dinamismo dentro del parque como en las zonas circundantes y el barrio en general. Estos programas que se ubican en las cabeceras y puntos medios de la propuesta, son: Centro de Gestión y Participación Comunal. Con ello se logra articular los tres centro de gestion juvenil, el principal es el centro de gestion cultural grande diseñado para abacar 50 personas que se ubica en la parate alta del parque integrando el parque ecoparque y la sede universitaria minuto de Dios , el segundo esta diseñado para 30 a 20 personas se ubica en la perifiera norte –sur integrando el parque zonal de sierra morena y el colegio distrital ciudad bolivar; el tercero es el centro juvenil pequeño diseñado para 10 persona que se ubica en la parte noroccidente del parque que funciona como un punto de atencion.
Collections
- Arquitectura [2236]