Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Planteamiento de soluciones a la congestión vehicular generada por los giros a la izquierda en la intersección de la Calle 116 por Carrera 7a. en Bogotá D.C.

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (25.70Mb)
    Date
    2015-07-08
    Author
    Gómez Castro, Liz Yineth
    Portela Cárdenas, Camilo Andrés
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Rodríguez Urrego, Daniella / Directora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En Bogotá, el parque automotor crece más rápidamente que la respuesta de construcción de infraestructura vial. La Carrera 7a por calle 116 presenta el problema de congestión vehicular generada por los giros a la izquierda en la intersección, y por tanto es necesario identificar soluciones plausibles a partir del marco teórico-conceptual del flujo vehicular, de las intersecciones semaforizadas y de la observación in situ. La intersección presenta 32 puntos de conflicto entre el flujo vehicular, peatones y el control semafórico. Se identificaron y analizaron como alternativas de solución el ciclo semafórico óptimo, la prohibición del giro a la izquierda occidente-norte, la oreja manzana, la ampliación de la longitud de entrada al carril en el movimiento 6, ampliación a dos carriles en el movimiento 6, prohibición del giro a la izquierda sur-occidente, supercalle, giros a la izquierda del tipo Michigan Left, construcción de un paso deprimido y construcción de un puente elevado. La solución final es un conjunto de intervenciones, constituido por un puente vehicular elevado sobre el acceso norte, la reacomodación de los carriles en el acceso sur, la asignación de un ciclo óptimo, y el mejoramiento de los refugios peatonales. Esta solución mejora el nivel de servicio pasando de nivel F a nivel de B. La metodología puede ser extensible a otros casos de intersecciones tipo “T” en la ciudad de Bogotá.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1505
    Collections
    • Ingeniería Civil [470]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes