Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Interacción Suelo Pilote En Cimentaciones Placa – Pilote En la Ciudad de Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (3.065Mb)
    Date
    2016-05-17
    Author
    Alfonso Leguizamón, Daniel Felipe
    Murcia Ortegón, Juan Manuel
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la Ingeniería Civil, y más específicamente en la Ingeniería de Cimentaciones, uno de los objetivos de mayor importancia en esta materia, es garantizar que una edificación o superestructura sea homogénea en torno a sus asentamientos. Dado que los mayores problemas a la hora de construir por lo general se le atribuyen al suelo de cimentación, los ingenieros tienen que estimar cual es el diseño de cimentación más adecuado según el tipo de suelo, las características mecánicas que éste posea, y el tipo de estructura que éste tendrá que soportar, ya sea por la cantidad de plantas o por lo grande y pesado que pueda llegar a ser. En la capital del país, se hace mucho más complejo concebir el diseño de estructuras debido a que en la mayoría de las zonas de la cuidad existen depósitos lacustres de muy baja capacidad portante, en consecuencia las estructuras de cimentación para estos estratos de suelos deben ser aquellas que puedan prevenir fallas a nivel general de la estructura por acción de esfuerzos cortantes, lograr reducir los asentamientos totales al igual que los diferenciales, y finalmente, brindar una factor de seguridad ideal que garantice la estabilidad de todo la globalidad de la estructura. Por todo lo anterior, en la ciudad de Bogotá, en la actualidad es mucho más habitual el uso de cimentaciones profundas para proyectos que así lo requieren, como pilotes aislados o grupos de pilotes, pero debido a su alto costo, se deben encontrar soluciones que minimicen los costos de obra, y que a su vez, sigan cumpliendo con parámetros geotécnicos tan importantes como la disminución de los asentamientos. Los sistemas de cimentaciones tipo Placa-Pilote, combinan estructuras de cimentación superficiales con profundas, que al ser conectados de la manera adecuada, y según sus dimensiones y la cantidad de elementos estructurales, contribuyen con una reducción considerable en las deformaciones que se presenten en suelos blandos por la acción de una sobrecarga vertical, siendo también una ventaja que la combinación de estos elementos de cimentaciones superficiales y profundas reducen en buena medida los costos de construcción que cimentaciones netamente profundas no pueden alcanzar.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1485
    Collections
    • Ingeniería Civil [470]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes