Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Propuesta de mejora a la planeación estratégica del caso de estudio el tunel carretero del Alto de la Linea , Tercera Fase

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (8.133Mb)
    Date
    2018-05-15
    Author
    Camargo Chaparro, Ángel Ricardo
    Patiño Patiño, William
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Espeleta Díaz, Jimena del Pilar / Directora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación tiene como finalidad llevar a cabo un diagnóstico y establecer una propuesta de mejora respecto a la planeación estratégica del caso de estudio túnel de la línea en su tercera fase en base a la estimación a fondo de los métodos de excavación ,la evaluación de los modelos gerenciales estratégicos que permitan determinar falencias acompañada de un matriz de riesgos y un rating de satisfacción ,con esto articular con una metodología descriptiva, con el fin de encontrar y utilizar los recursos como una mejor herramienta en la puesta en marcha del proyecto , así lograr una administración gerencial productiva en proyectos de infraestructura vial que impliquen la construcción de túneles en el país, así atenuar errores cometidos, los cuales generaron sobrecostos y retrasos. Apoyados en la investigación realizada y en la metodología de trabajo se ha evidenciado que, en la última década, el Gobierno de Colombia ha estado implementando acciones para buscar soluciones al cruce de la cordillera central por el Alto de La Línea. En el año 1998 el INVIAS contrató con el consorcio La Línea, el estudio y diseño del proyecto, cuyos resultados, presentados en el año 2000, incluían la ejecución de una serie de proyectos de magnitud significativa, entre los cuales se presentaba la construcción de un túnel principal de 8.6 KM de longitud denominado el túnel de la Línea, por tal motivo el CONPES (Consejo Nacional de Política Económica Y Social), “mediante documento CONPES 3084 del 14 de julio de 2000, autorizó a la Nación para contratar créditos externos” destinados a financiar el proyecto Túnel carretero de la Línea
     
    The main purpose of this research is make a diagnosis and establish an improvement proposal regarding the strategic planning of the study of the referred to the “Túnel de la Línea” project on its third phase, based on the estimation of the excavation methods, the evaluation of the strategic management models, which allow to determine failures accompanied by a risk evaluation and a satisfaction rating. Besides, the evaluation will be complemented with a descriptive methodology, with the main objective to find and use the resources as a better tool in the beginning of the project, in order to achieve a productive managerial administration in infrastructure projects that involve the construction of tunnels in the country, and mitigate the past errors, which generated cost overruns and delays. Based on the research and backed by the work methodology, it has been shown that, in the last decade, Colombia‟s government has been implementing actions to find solutions to the crossing of the “Cordillera Central” which involves directly the crossroad of the “Alto de La Línea”. In 1998, the “Institute National of roads” (INVIAS) got a public contract based on the study and design of the project with the “La Línea” consortium. Those results, presented in 2000, included the execution of a series of projects of significant magnitude, among which was the construction of an 8.6 km long main tunnel called the “Linea tunnel”. In consequence, the “CONPES” document (Consejo Nacional de Política Económica Y Social) was issued by the government of the president Juan Manuel Santos.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1418
    Collections
    • Ingeniería Civil [470]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes