- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Diseño Gráfico
- View Item
CHARANGO: exposición sonoro visual de un instrumento de música andina para un uso cotidiano.

View/ Open
Date
2022-06-08Author
Vargas Franco, Cristian Alexander
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Martínez Molkes, Daniel
Metadata
Show full item recordAbstract
Este proyecto comenzó en el periodo 2020-2, cuando Colombia y el mundo afrontaba una cuarentena total debido a la pandemia de Covid-19, por lo tanto, su parte investigativa tiene una gran carga virtual. El presente proyecto, se enmarca en un contexto musical, donde se incluyen temas como lo sonoro visual y la interacción del usuario, comprendiendo el Diseño Gráfico como un mediador contextual. El proyecto se llevó a cabo en la Academia de música y artes Wayno, que se encuentra ubicada en el municipio de Chía, Cundinamarca. El objetivo principal de la academia es formar a sus estudiantes en el ámbito de las artes y la música, creando espacios de retroalimentación e interacción entre los mismos durante todo su proceso formativo.
En este espacio, surge una oportunidad de diseño a través de los instrumentos de la música andina, que a lo largo del proyecto se referencian como “Instrumentos de uso no cotidiano” es decir los instrumentos musicales que no son habituales de ver en nuestro contexto geográfico social y que tienen poca actividad en la academia frente a un público objetivo joven.
Es así, como el Charango se convierte en un representante potencial de estos instrumentos de música andina dentro de la academia, y así mismo durante el proyecto para dar solución a esta oportunidad de diseño en la Academia de música y artes Wayno. En este documento, se compilan los procesos investigativos que se llevaron a cabo para llegar a un producto de diseño que cumple con los objetivos planteados a lo largo del proyecto.
Collections
- Diseño Gráfico [211]
The following license files are associated with this item: