dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Cortés Millán, Germán Andrés / Asesor | |
dc.contributor.author | Amaya Pico, Nubia Stella | |
dc.contributor.author | Novoa Herrera, Luz Andrea | |
dc.contributor.author | Sánchez Pérez, Yamith | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T05:05:58Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T05:05:58Z | |
dc.date.issued | 2014-05-19 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3137 | |
dc.description.abstract | Como gestores humanos de las organizaciones, se hace imprescindible
conocer e indagar sobre las tendencias actuales y emergentes en torno a la
productividad y el trabajo, es así como elpresente ejercicio investigativo explora
las nuevas formas de trabajoproducto de la evolución tecnológica,el surgimiento
y desarrollo de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y su
impacto en el mundo empresarial, resaltar ademásla masificación y
universalización de las empresas gracias a internet, es a partir de este
escenario mundial enel cualse sustenta esta investigación en un intento por
comprender las dinámicas al interior de las empresa virtuales, dando origen a
nuevos esquemas y estructuras organizacionales, propiciando a su vez
diversos escenarios y posibilidades en un mercadolaboral global,actualmente
se han reevaluadolas tradicionesformas de producción y
empleabilidad,rompiendo la concepción tradicional de puesto de trabajo. El
documento indaga y explora la naturaleza, características y elementos a partir
de las cuales se configuran y desarrollan las organizaciones virtuales,
resaltando que durante los últimos años se ha marcado una tendencia al
surgimiento de empresas de este tipo, incrementando su crecimiento y
presencia mundial, por lo que no podría pasar desapercibido el tema para la
gestión humana de las organizaciones; es así como pretendemos aproximarnos
a lacomprensión de este tipo de estructuras empresariales modernas y de este
modogenerar recursos para el especialista en gestión humana de las
organizaciones, para así facilitar el abordaje y rol dentro de este tipo de
organizaciones virtuales. | es |
dc.description.abstract | Ashuman managers of organizations, it is essential to know and
investigate current and emerging around productivity and work trends is how
this research exercise explores new forms of work product of technological
change, the emergence and development of information technology and
communication in the business world, added after the massification and
universalization of the Internet, from this emerging scenario which promotes
new businesses around virtuality, giving rise to new patterns and structures
organizational, leading in turn various scenarios and possibilities in a global
labor market, because they have now staked traditions forms of production and
employability, breaking the traditional view of job, the paper investigates and
explores the nature, characteristics and elements from which you configure and
develop virtual organizations, noting that in recent years has trended
emergence of such organizations, increasing their growth and global presence,
so you could not go unnoticed theme for human management of organizations;
this is how we intend to approach the understanding of this type of modern
business structures and thus generate resources for human management
specialist organizations to facilitate boarding and role within these virtual
organizations. | Eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | TICS - Organizaciones | es |
dc.subject | Organizaciones virtuales | es |
dc.subject | Empresa virtual - Colombia | es |
dc.subject | Tecnología - Colombia | es |
dc.subject | Innovación - Tecnologías | es |
dc.subject | TICS - Organizations | Eng |
dc.subject | Virtual organizations | Eng |
dc.subject | Virtual company - Colombia | Eng |
dc.subject | Technology - Colombia | Eng |
dc.subject | Innovation - Technologies | Eng |
dc.title | Retos y desafíos de la gestión humana en las empresas virtuales. El Caso 8 manos | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especializacion en Gestión Humana de las Organizaciones | |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias Humanas. | |