Facultad de Arquitectura y Artes
Browse by
Recent Submissions
-
Arquitectura introspectiva como reconstructor del espacio intimo
(2025-05-27)El proyecto parte de la necesidad de restaurar en un espacio distinto al hogar la sensación de intimidad y refugio. El vínculo que una persona puede llegar a tener con el espacio en que habita y que decide llamar hogar se ... -
Conservación y renovación del conjunto parroquial evocando la preservación del patrimonio cultural en Villavicencio
(2025-07-04)La presente tesis propone un plan integral de conservación y renovación del conjunto parroquial de la Catedral Nuestra Señora del Carmen, ubicado en el centro histórico de Villavicencio, Colombia. A partir del principio ... -
Intervención complementaria del patrimonio cultural teatro San Jorge al centro histórico de Bogotá
(2025-06-02)El Teatro San Jorge, situado en el corazón del centro histórico de Bogotá, fue un destacado referente cultural y social durante su época de esplendor a principios del siglo XX. Su arquitectura, de estilo clásico y ... -
El Impacto del centro cultural dentro del paisaje urbano
(2025-06-03)La presente tesis propone el diseño de un centro cultural en Bogotá, Colombia, específicamente en la localidad de Suba, barrio San José V Sector, entre la calle 169B #68 y la calle 169B #67. El proyecto se desarrolla ... -
Prototipo de vivienda urbana con principios de bioarquitectura en Santa Cruz de Lorica, Córdoba, Colombia
(2025-06-03)El trabajo de tesis para obtener el título de arquitecto “PROTOTIPO DE VIVIENDA URBANA CON PRINCIPIOS DE BIOARQUITECTURA EN SANTA CRUZ DE LORICA, CORDOBA, COLOMBIA”, tiene como fin plantear un prototipo de vivienda urbana ... -
Bioaxis : corredor verde como propuesta alternativa de movilidad y revitalización sostenible del paisaje urbano
(2025-06-03)Se propone el diseño de un corredor ecológico que busca incentivar una nueva forma de movilidad revitalizando el paisaje urbano, fomentando la sostenibilidad y la cohesión social. El corredor verde es un espacio accesible, ... -
LA ARQUITECTURA SENSORIAL EN LA VIVIENDAY ZONAS URBANAS VULNERABLES
(2025-07-11)Desde la arquitectura fenomenológica, la vivienda no es solo un refugio funcional, sino un lugar que se experimenta con todos los sentidos, capaz de generar emociones, recuerdos y vínculos con el entorno. Esta visión ... -
Encuentros urbanos : abordando la hostilidad de vacíos urbanos y paisajes residuales
(2025-06-03)El proyecto busca comprender uno de los desafíos urbanos de Bogotá, específicamente la hostilidad de algunas zonas de la ciudad, generada por la planificación fragmentada. El sitio escogido, ubicado sobre una de las vías ... -
Arquitectura parásita para la rehabilitación patrimonial : edificio Panaautos Bogotá
(2025-06-16)La arquitectura parásita se plantea como estrategia de intervención adaptable y respetuosa con el patrimonio arquitectónico, tomando como caso de estudio del edificio Panautos, ubicado en el centro internacional de Bogotá. ... -
Difuminar el límite entre lo público y lo privado
(2025-06-03)El proyecto de grado plantea el estudio del límite arquitectónico, entendido a lo largo de la historia como una barrera rígida que surge para separar funciones y espacios; a partir de teorías del límite Toyo Ito, SANAA y ... -
Resignificación del Mercado como Espacio Colectivo
(2025)El Mercado de Bazurto en Cartagena enfrenta problemáticas, asociadas a su infraestructura inadecuada, accesibilidad limitada y desorden que afectan su funcionamiento y su integración con el entorno urbano. Con el objetivo ... -
Museo la Nueva Andina, Revitalización de Espacios Industriales, Antigua Cervecería Andina UPZ 108 Bogotá
(2025-06-03)La ciudad de Bogotá, que gracias a su crecimiento absorbió espacios los cuales en un principio estaban a las afueras, como lo es la zona industrial construida hace más de 80 años, genero lugares que hoy no encuentran un ... -
Volver al Origen: Recuperación de la Identidad Sikuani a través de la Construcción de un Centro Cultural y Ancestral en el Resguardo Wacoyo
(2025-06-03)El presente trabajo de grado, propone el desarrollo de una intervención arquitectónica orientada a fortalecer la identidad cultural del pueblo Sikuani mediante la creación de un Centro Cultural y Espiritual ubicado en el ... -
Vivienda en Altura con Espacios y Fachadas Hidropónicas en Cañaveral-Floridablanca
(2025)El crecimiento urbano acelerado en Bucaramanga y su área metropolitana ha generado déficit habitacional significativo, mientras un 18% de la población enfrenta dificultades en el acceso a la alimentación. Desde una perspectiva ... -
Luz, Arquitectura y Experiencia
(2025-06-03)Este trabajo de grado aborda la pérdida de la importancia de la luz natural en la composición de los espacios arquitectónicos, en donde se priorizan distintos principios como la forma o el espacio, dejando de lado a la luz ... -
Arquitectura Biofílica para el Bienestar de las Personas
(2025-06-03)El presente trabajo de grado aborda la falta de conexión entre la arquitectura y la naturaleza en la actualidad, por lo tanto, surge el siguiente problema: Los espacios arquitectónicos desconectados de la naturaleza, ... -
Diseño de un Centro Comunitario Basado en Principios Biomiméticos para la Integración con el Paisaje Cultural de la Sierra Nevada
(2025-06-03)El tema de tesis se centra en el diseño de un equipamiento comunitario enlazado a un recorrido ecológico en la Sierra Nevada de Santa Marta, un territorio autóctono y culturalmente significativo para las comunidades ... -
Arquitectura Escrita: la Literatura como Método para el Proceso Creativo del Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos, Centro Cultural Literatus en Cartagena
(2025-06-03)La presente investigación explora la integración de la literatura como herramienta metodológica en el proceso creativo del diseño arquitectónico, proponiendo un enfoque interdisciplinario que permita trascender la relación ... -
Habitando la Arquitectura: un Centro Cultural Interactivo para las Experiencias Sensoriales y Emocionales en Espacios Arquitectónicos en Bogotá
(2025-06-03)En el contexto urbano de Bogotá, donde muchos espacios arquitectónicos han sido concebidos desde una visión funcionalista que tiende a ignorar la dimensión sensorial y emocional del ser humano, surge la necesi- dad de ... -
Fragmentos de Paisaje: la Resignificación del Paisaje Natural para la Evocación de la Memoria
(2025-06-03)Fragmentos de paisaje, es un proyecto de arquitectura que propone la resignificación del paisaje natural como medio activo en la evocación de la memoria colectiva, en contextos afectados por el conflicto armado en ...