- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- UACE
- Especialización en Docencia Universitaria
- View Item
De la Educación Presencial a la Educación Remota, Problemas de Adaptación en Estudiantes del Programa de Psicología De una Universidad Privada de Bogotá
View/ Open
Date
2022-04-04Author
Sánchez Gálvez, Diana Vanesa
Díaz Cárdenas, Luis Alejandro
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bohórquez Sotelo, María Cristina
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación surge del interés de conocer que sucede con los estudiantes de psicología de una universidad en Bogotá, ya que su rendimiento académico se ha visto desmejorado luego del inicio de la pandemia por COVID 19, lo que conllevo a la transición de la modalidad de aprendizaje presencial a la modalidad de aprendizaje remoto. Son diversas las causas que generan la dificultad en la adaptación de los estudiantes de quinto semestre de psicología al proceso de aprendizaje remoto luego de estar en un proceso 100 % presencial. La investigación apunta a que uno de los principales factores que afectó el rendimiento académico, se centró en la ausencia total de un proceso previo de sensibilización, capacitación e inducción a la nueva metodología de aprendizaje optado por la institución educativa a causa de la pandemia. En otras palabras, no existió una preparación oportuna por parte de la institución de educación superior hacia sus estudiantes e inclusive docentes, en este cambio repentino de modalidad de aprendizaje. Por otro lado, también se observa que varios estudiantes y docentes, carecen de conocimientos claves y de habilidades básicas en el manejo de herramientas ofimáticas y TIC, además no todos cuentan con fácil acceso a la internet en su lugar de vivienda, situación que conllevo a afectar la interacción entre docente – estudiante – compañeros. Así mismo, afectando la presentación de actividades y el entendimiento del tema abordado, causando por ello inasistencia y desmotivación por parte de los estudiantes. This research arises from the interest of knowing what happens with psychology students
at a university in Bogota, since their academic performance has deteriorated after the beginning
of the pandemic by COVID 19, which led to the transition from the classroom learning modality
to the remote learning modality. There are several causes that generate the difficulty in the
adaptation of fifth semester psychology students to the remote learning process after being in a
100% face-to-face process. The research points out that one of the main factors that affected
academic performance was centered on the total absence of a previous process of sensitization,
training and induction to the new learning methodology chosen by the educational institution due
to the pandemic. In other words, there was no timely preparation on the part of the higher
education institution for its students and even teachers, in this sudden change of learning
modality. On the other hand, it is also observed that several students and teachers lack key
knowledge and basic skills in the use of office automation tools and ICT, in addition not all of
them have easy access to the Internet in their place of residence, a situation that led to affect the
interaction between teacher - student - classmates. Likewise, affecting the presentation of
activities and the understanding of the topic addressed, thus causing non-attendance and
demotivation on the part of the students.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Dificultades detectadas durante la transición de clases presenciales a una modalidad remota en el marco de la pandemia del Covid-19. Caso de estudio : Programa de Ingeniería Civil en universidad pública
Vega Aponte, Juan Camilo (2021)Con ocasión a la pandemia generada por el Coronavirus o Covid-19, en Colombia, hacia el mes de marzo de 2020, se decretaron medidas de cuarentena obligatoria con las cuales se restringió la libre circulación de las personas. ... -
Experiencias que Rodean el Aprendizaje, la Enseñanza y la Evaluación, en la Educación por Competencias, en el Postgrado de Gastroenterología
Salinas Perdomo, Orlando (2020-11-30)La Educación por Competencias en el Postgrado de Gastroenterología es educar a los Estudiantes para comprender la interacción entre la Biología de la Enfermedad y el Contexto Social del Padecimiento, ofreciendo Terapia con ... -
Procesos de aprendizaje en educación virtual y presencial
Bastidas Suárez, Douglas Mauricio (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Docencia UniversitariaFacultad UACE, 2015-09-24)El presente trabajo de grado busca implementar una propuesta para el mejoramiento y reforma de currículo de un curso de aprendizaje, donde se abordan los diferentes temas dentro de las clases presenciales y las ...