Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Análisis de las metodologías existentes para el cálculo de la socavación en pilas de puentes

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (6.627Mb)
    Anexo Nomenclatura (316Kb)
    Anexo Presentación del Trabajo de Grado (4.297Mb)
    Date
    2005
    Author
    Ordúz Romero, Nelson Andrés
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ochoa Rubio, Tomás / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Para el desarrollo de este proyecto, se analizó el documento GUÍA PRÁCTICA PARA LA ESTIMACIÓN DE LA SOCAVACIÓN DE CAUCES BAJO PUENTES. Elaborado como tesis de grado de la facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Javeriana. Este documento trabaja una cantidad de metodologías resumidas en fichas explicativas para el tema de la socavación general. En mi trabajo realicé el análisis en lo que se refiere a la socavación local en pilas, mediante este se valoró el trabajo anteriormente mencionado y se decidió completarlo y hacerle un análisis conceptual a partir de la documentación que se consultaron sobre el tema como un proceso de organización de la información, para que sea un medio de consulta dirigido a todas las personas que estén interesadas en la socavación en pilas, ya que pueden tener un criterio más completo y unos parámetros guía en el momento que quieran calcular la profundidad de socavación. En el proceso de consulta, se retomaron las metodologías ya trabajadas en la tesis de grado de la Universidad Javeriana, y se buscaron nuevas metodologías a partir de artículos originales para tener una base de datos más completa de la que se analizó originalmente. Se trato de tener la mayor cantidad de artículos originales con los cuales se tradujeron, analizaron y resumieron en forma organizada dentro de las fichas metodológicas que se presentan en este documento.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/9516
    Collections
    • Ingeniería Civil [314]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes