- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Aula Contable
- Aula Contable No. 5
- View Item
La economía creativa
Abstract
La economía creativa integra ciertas actividades
que se vinculan con una competencia
determinada de esta industria. La
conforman algunos sectores como la creación
y la producción de bienes y servicios
a través de conceptos inmateriales desde el
punto de vista artístico, cultural, deportivo
y creativo, apuntando de esta forma al desarrollo
de las próximas generaciones. Los
trabajadores creativos valoran más su esfuerzo
como forma de ayudar a la empresa
que como trampolín de carácter económico
y exigen un enfoque de trabajo multidisciplinario.
Con todo esto, ya es claro que la
economía creativa dispone de personas con
estudios avanzados en su área y sucede en
un sistema intelectual diverso.
La economía naranja (economía creativa)
tiene como propósito hacer que las operaciones
que se realicen bajo su concepto se
orienten a obtener un producto más innovador
mediante ideas únicas que presenten
los trabajadores independientemente del
crédito económico y social. La creatividad
es la base fundamental para experimentar
cosas nuevas y, así mismo, hacer que la productividad
mundial no quede estancada en
un solo concepto del producto ya creado.
La economía creativa abarca la industria cultural
(todo lo relacionado con arte, entretenimiento,
diseño, etc.) y la economía del
conocimiento (robótica, nanotecnología,
educación, investigación, etc.). Estas dos bases
son la combinación perfecta para dar a luz
nuevas ideas que sirvan para llevar a cabo la
elaboración de productos innovadores. La aparición de una sociedad creativa marca
el inicio para el desarrollo de una sociedad
del conocimiento, manteniendo al capital
humano como motor del crecimiento económico.
Y pese a que el artículo o servicio que
se va a crear, surgido de una idea innovadora,
nunca se ha llevado a cabo y posee una gran
incertidumbre debido a que es la primera vez
que se va a ejercer el proyecto, esto llama la
atención de los clientes por ser productos
con cualidades diferentes, no solo por su
función y precio.
En suma, el tema de la economía naranja
viene generando gran expectativa entre los
emprendedores de nuestro país con grandes
posibilidades direccionadas al logro de
información que permita llevar a cabo sus
ideas en el ámbito cultural, artístico, etc.
Collections
- Aula Contable No. 5 [12]
The following license files are associated with this item: