- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Aula Contable
- Aula Contable No. 5
- View Item
Ingeniería contable en el caso Enron
Date
2019-12Author
Uchima Jaramillo, Andrea
Ladino Llanos, Camilo Andrés
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo principal del presente trabajo es
mostrar al gremio contable los riesgos inherentes
al incurrir en prácticas inescrupulosas
que afectan la credibilidad de nuestra profesión
ante el mundo mediante la manipulación
del concepto de contabilidad creativa para
fines personales y el aprovechamiento de
los vacíos legales en el estatuto tributario y
el código de comercio, ocasionando así una
afectación al patrimonio de los inversionistas
y del Estado. El trabajo fue elaborado a
partir de la metodología de la investigación
documental, recurriendo a archivos periodísticos
de años anteriores y posteriores
al escándalo financiero de la corporación
energética Enron, y, adicional a ello, se basó
principalmente en diferentes obras literarias
en las cuales se detallan los diferentes
movimientos financieros y estratégicos de
los directivos. Igualmente, todas estas acciones
de manipulación de información financiera
fueron comparadas con el código de
ética de la ley 43 de 1990 y del ifac . Por otra
parte, realizamos entrevistas a algunos docentes
de la Universidad Piloto de Colombia
para conocer su opinión profesional frente
al incumplimiento de los principios éticos
elementales. Los resultados obtenidos consisten
en la identificación de los aspectos de
la manipulación contable realizada por Enron,
la naturaleza de la infracción de los principios
contables y de las diferentes acciones
que conllevaron a su acelerado crecimiento
y pronta caída, dejando como consecuencia
la pérdida del buen nombre de una de las
firmas de auditoría más grandes, lo cual demuestra
la importancia del cumplimiento
de la ética profesional.
Collections
- Aula Contable No. 5 [12]
The following license files are associated with this item: