- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Con-Textos
- Con-textos N.º 01
- View Item
La ciudad y el afecto: un problema que nos afecta
Abstract
En este artículo se presenta una reflexión acerca del incremento de los índices de enfermedades de carácter afectivo tales como la depresión y en general las alteraciones del estado de ánimo. Este incremento es aún mayor en ciudades como Bogotá y se manifiesta con una serie de problemáticas asociadas, entre ellas las más preocupantes son la presencia de ideación y acciones suicidas. Las consecuencias que se derivan de la situación mencionada son muy preocupantes, especialmente si se piensa en el equilibrio y salud mental de los grupos de adolescentes y jóvenes adultos, así como en las nuevas generaciones que se consideran los grupos etéreos más vulnerables. Ante esta preocupante realidad se retoman los conceptos fundamentales de la Inteligencia Emocional (en la mirada de Gardner y de Salovey y Mayer) como una posibilidad de generar acciones de prevención que contribuyan a estilos relacionales consigo mismo y con los demás, más sanos y con mayores posibilidades de generar calidad de vida y bienestar psicológico. Estas acciones pueden ser impulsadas desde los núcleos familiares y también idealmente desde acciones del estado que permitan intervenir tempranamente en el desarrollo de los niños y jóvenes de la ciudad.
Collections
The following license files are associated with this item: